Carrau Corporación | Despacho de abogados y economistas en Valencia

  • La Empresa
    • Una firma especializada
    • ¿Por qué Carrau?
    • RSC
  • Equipo
    • Socios
    • Equipo
  • Áreas de práctica
    • Asociacionismo y Fundaciones
    • Consultoría de Franquicias
    • Consumo
    • Derecho Civil
    • Derecho Concursal
    • Derecho Cooperativo
    • Derecho Fiscal, Economía y Contabilidad
    • Derecho Laboral
    • Derecho Mercantil
    • Derecho Penal
    • Derecho Público, Administrativo y Edificación
    • Energías Renovables y Medioambiente
    • Entidades Financieras
    • Gobierno Corporativo y Cumplimiento Normativo
    • Nuevas Tecnologías
    • Recuperaciones
    • Responsabilidad Civil y Seguros
  • Sectores
    • Administraciones Públicas
    • Bancario
    • Empresa Familiar
    • Energía y Medioambiente
    • Fundaciones y Asociaciones
    • Hostelería
    • Import/Export
    • Nuevas Tecnologías
    • Sanitario y Farmacéutico
    • Transporte y Logística
    • Urbanismo y Edificación
  • Noticias
  • Contacto

INTERÉS INDEMNIZATORIO EN EL CASO DE LAS CLÁUSULAS SUELO

  • Home
  • Blog
  • INTERÉS INDEMNIZATORIO EN EL CASO DE LAS CLÁUSULAS SUELO
 

INTERÉS INDEMNIZATORIO EN EL CASO DE LAS CLÁUSULAS SUELO

by admin / jueves, 06 abril 2017 / Published in Blog

Respecto al tema de interés general que supone la cantidad total a devolver por el banco por la indebida aplicación de la Cláusula suelo, la cuestrión que ahora ambas partes se preguntan es:

¿Qué tipo de interés debe pagar la entidad bancaria a su cliente en el caso que considere que es procedente devolver al consumidor la cantidad pagada de más por aplicación de cláusula suelo?

El Real Decreto-Ley 1/2017, de 20 de enero, de medidas urgentes de protección de consumidores en materia de cláusulas suelo, en su artículo 3.2 sólo dice que : …“recibida la reclamación, la entidad de crédito deberá efectuar un cálculo de la cantidad a devolver y remitirle una comunicación al consumidor desglosando dicho cálculo; en ese desglose la entidad de crédito deberá incluir necesariamente las cantidades que correspondan en concepto de intereses…” pero no hay una previsión específica del tipo de interés, partida que necesariamente se ha de incluir en el cálculo, es decir, si es el interés legal del dinero, el moratorio pactado en el contrato, el interés deudor u ordinario… El interés moratorio, por ejemplo, puesto que supone una condena por el retraso en el pago es un porcentaje mayor que el ordinario.

Es de observar que las entidades bancarias ni en su información ni en los modelos de solicitud que facilitan a sus clientes se pronuncian al respecto.

Ahora bien, el citado Real Decreto-Ley habla de “interés indemnizatorio” por lo que entendemos que la norma se está refiriendo al interés del artículo 1108 del Código Civil es decir, el interés legal.
Lo que está claro es que esta falta de previsión específica dará que hablar y como última instancia, serán los jueces y tribunales quienes interpretarán cuál debe ser el tipo de interés aplicable a las cantidades a devolver dentro del sistema de reclamación previa a la interposición de las demandas, establecido por la citada norma.

Matilde Tatay

Área de Consumo

  • Tweet
Tagged under: abogados especialistas en consumo, cláusulas suelo, consumo, derecho de consumo, interés compensatorio, interés indemnizatorio, reclamación cláusula suelo, reclamaciones bancarias

What you can read next

El canal de denuncias y el cumplimiento en la empresa: prevenir es una obligación
Actualizadas las instrucciones para el procedimiento de pago a proveedores de la administración local
Medidas urgentes para reducir costes de pymes y autónomos en materia de alquiler de locales
Medidas urgentes para reducir costes de pymes y autónomos en materia de alquiler de locales
TOP
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en "Preferencias de cookies".
Preferencias de cookiesRECHAZAR TODOACEPTAR TODO
Manage consent

Información de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De éstas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicidad
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Necesarias
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR