Digitaliza 2023: ayudas para pymes de la Comunidad Valenciana
El Institut Valencià de Competitivitat Empresarial (IVACE) ha anunciado las ayudas Digitaliza 2023, destinadas a pymes de la Comunidad Valenciana y que pueden solicitarse desde el 19 de enero hasta el 2 de marzo. La convocatoria se ha publicado en el DOGV y puede consultarla desde este enlace. Digitaliza 2023 ofrece hasta 100.000 euros de ayuda, aceptándose únicamente un proyecto por empresa. (más…)
- Publicado en actualidad, Blog
¿Te afecta el impuesto a los plásticos no reutilizables?
El 1 de enero entró en vigor la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular. Dentro de esta Ley se aprueba un impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables.
Este impuesto indirecto recae sobre la utilización en el territorio español de dichos productos y tiene como finalidad prevenir la generación de envases de plástico no reutilizables y fomentar el reciclado de los residuos plásticos.
En este resumen clarificamos los puntos más importantes y que pueden ser de interés para las empresas.
- Publicado en actualidad, Artículos, Blog
El Tribunal Supremo rechaza la “prohibición de despedir”
El Pleno de la Sala Cuarta del Tribunal Supremo ha estimado el recurso frente a la sentencia del TSJ del País Vasco que optaba por la nulidad de los despidos, al entender que estaban prohibidos e incurrían en fraude. (más…)
- Publicado en actualidad, Blog, Laboral
Nuevos préstamos con ayudas directas de hasta el 30% para pymes y autónomos
La Generalitat Valenciana ha dotado con 180 millones de euros al Instituto Valenciano de Finanzas (IVF) para ayudar de manera directa a pymes y autónomos. El plazo de presentación de la documentación para optar a estas ayudas ya está abierto termina el próximo 1 de diciembre. En concreto, el IVF movilizará 180 millones en préstamos a las empresas al 1,5%, con un 30% de ayuda no reembolsable y a devolver hasta en diez años. (más…)
- Publicado en actualidad, Blog
Entrevista a Rafael Rel en Interfaz: la abogacía al servicio de las empresas
El portal de noticias Interfaz Magazine ha publicado una entrevista a Rafael Rel, abogado y socio fundador del despacho Carrau Corporación, en la que destaca como titular su especialidad: asesoramiento a empresas como experto en Derecho Mercantil y Concursal. La entrevista ha abordado las principales problemáticas que afectan a las empresas hoy en día, las consecuencias del final de la moratoria concursal y las claves del éxito de Carrau Corporación. Puede leerla en Interfaz Magazine desde este enlace.
- Publicado en actualidad, Blog
Trabajadores autónomos: nuevo sistema de cotización
En 2023 los autónomos de este país se enfrentarán a cambios significativos en cuanto a su cotización y control por parte de las administraciones en lo referente a sus rendimientos económicos.
Empleada de hogar y desempleo: discriminación por sexo
Las empleadas de hogar de este país vuelven a la actualidad, a raíz de una reciente sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, en la cual se dictamina que, la exclusión de las empleadas de hogar de las prestaciones por desempleo, que recoge la normativa española, es contraria al derecho de la Unión, considerando que este colectivo, casi exclusivo de mujeres, constituye una discriminación indirecta por razón de sexo. (más…)
- Publicado en actualidad, Artículos, Blog, Laboral
Héctor Paricio participa en la jornada de AVAESEN sobre implantación y tramitación de energías renovables
ENuestro socio Héctor Paricio, responsable del área de Energías Renovables de Carrau Corporación, ha participado en la jornada organizada por AVAESEN para analizar y debatir sobre las implicaciones del Decreto 1/2022 del Consell de la Generalitat Valenciana, publicado hace unas semanas con el objeto de agilizar la instalación de plantas de energías renovables en la Comunitat Valenciana. (más…)
- Publicado en actualidad, Blog
Aumentan los costes de la construcción y el retraso en las licencias: ¿Tiene responsabilidad la Administración?
Es por todos sabido que los precios de la construcción están alcanzando máximos históricos. Los precios de las materias primas siguen subiendo y no se espera que esta situación cambie, al menos a corto plazo. El índice de costes de la construcción en 2021 referido al consumo de materiales se incrementó 11,5% respecto al año anterior, según la estadística sobre costes de la construcción publicada ayer por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma). (más…)
- Publicado en actualidad, Blog
La nulidad del acto de adjudicación no conlleva la indemnización del lucro cesante
La reciente sentencia del Tribunal Supremo de 8 de abril de 2022 ha fijado, como doctrina jurisprudencial, la exclusión del lucro cesante como concepto indemnizatorio en los casos en los que se declare la nulidad de la adjudicación de un contrato público. (más…)
- Publicado en actualidad, Blog