¿Puedo reclamar al seguro la pérdida de beneficios sufrida en el cierre por COVID-19?
La Sección 1ª de la Audiencia Provincial de Girona ha dictado recientemente la sentencia nº35/21, mediante la que abre la puerta a las empresas para reclamar de las aseguradoras las pérdidas de beneficios que sufrieron como consecuencia de tener que cerrar sus negocios durante el estado de alarma.
Considera la citada resolución que tener contratada la cobertura de pérdida de beneficios por paralización de la actividad cubre también la paralización sufrida durante el período de estado de alarma, en el que muchas empresas, sobre todo comercios y restaurantes, se vieron obligados a bajar sus persianas.
Según esta sentencia, las exclusiones recogidas en la póliza contratada mediante las que las aseguradoras tratan de dejar fuera de la cobertura las paralizaciones impuestas por las autoridades públicas, son cláusulas limitativas de derechos que desnaturalizan el sentido de la propia cláusula y restringen las expectativas razonables de cobertura del asegurado.
Tales exclusiones únicamente pueden ser válidas si hubieran sido destacadas especialmente, normalmente en negrita, y firmadas expresamente por el asegurado, de tal manera que se entienda que el asegurado conocía el contenido de dicha exclusión y que la aceptaba expresamente, cuestión ésta que en el caso concreto no concurría.
Así las cosas, las empresas que se vieron obligadas a cerrar sus negocios durante el estado de alarma podrán reclamar de las aseguradoras las pérdidas sufridas, siempre que hubieran contratado la cobertura de “Pérdida de beneficios” o “Pérdidas económicas por paralización” y no hubieran aceptado expresamente las exclusiones relativas a paralizaciones impuestas por las autoridades públicas. El importe que podrán reclamar dependerá, en todo caso, de lo que se hubiera contratado con la aseguradora.
En Carrau Corporación disponemos de un equipo de profesionales con amplia experiencia en el sector de los seguros. Podemos ayudarle a revisar los términos de su póliza y reclamar el importe que le corresponda por la pérdida de beneficios sufrida por la paralización de su negocio.
- Publicado en Artículos
¿Qué consecuencias fiscales tiene el Brexit para su empresa en 2021?
Tras la salida la salida del Reino Unido de la Unión Europea el pasado año, comenzó un periodo transitorio que durará hasta el 31 de diciembre de 2020, ya que no se ha acordado ampliación alguna para dicha transición. Una vez transcurrido dicho periodo, desde el 1 de enero de 2021, Reino Unido deberá tratarse a efectos fiscales como un país externo a la Unión Europea. (más…)
- Publicado en actualidad, Artículos, Blog, Comercio, Fiscal
Economía 3 publica el artículo de Ignacio Soler sobre fundaciones: “Que nos dejen ayudar”
La publicación Economía 3 ha publicado en su edición online el artículo de Ignacio Soler “Las fundaciones en tiempo de pandemia: Que nos dejen ayudar”. El abogado socio de Carrau Corporación y secretario de la Asociación Valenciana de Fundaciones reivindica en su artículo el apoyo público al sector fundacional y una legislación que permita a estas entidades cumplir con sus fines y ayudar a la sociedad.
Crea tu negocio online: las 5 cuestiones legales más importantes
Cada vez son más las empresas que nos preguntan qué pasos deben seguir a la hora de crear una página web o aplicación con la que prestar sus servicios o vender sus productos en Internet. Al margen de cuestiones puramente de negocio o marketing, en este artículo queremos destacar las principales cuestiones legales que hay que tener en cuenta a la hora de lanzarse al mercado digital. Desde luego siempre dependerá de si dirigimos nuestros servicios o productos a consumidores o empresas, ya que la normativa aplicable podrá variar en uno u otro caso. En cualquier caso, este es un resumen de las principales cuestiones legales a tener en cuenta para la creación de un negocio online en Internet (más…)
Las Fundaciones en tiempo de pandemia: “Que nos dejen ayudar”
Ignacio Soler Serrano. Socio de Carrau Corporación y Secretario de la Asociación Valenciana de Fundaciones
Tanto en la era pre-covid como en la actual, las fundaciones, de entre todos los operadores jurídicos, han sido y son las grandes olvidadas por los gobernantes, sean del signo político que sean. Los poderes públicos tienen absolutamente abandonado al sector fundacional, y solamente se acercan a él cuando les interesa en períodos electorales o en busca del voto de determinados colectivos. (más…)
- Publicado en actualidad, Artículos
Plazo de presentación de Proyectos financiables con Fondos UE Next Generation
La Unión Europea ha creado el fondo Next Generation EU, con una capacidad financiera de 750.000 mill. de euros (140.000 mill. para España) para apoyar la recuperación económica de sus estados miembros. (más…)
- Publicado en actualidad, Artículos, Blog
Cómo afectan al alquiler de vivienda las nuevas medidas de reactivación económica
Joaquín Fuertes Lalaguna. A través del Real Decreto-ley 26/2020, de 7 de julio, que entra hoy en vigor, el Gobierno ha aprobado un paquete de medidas económicas y sociales, destinadas a garantizar -entre otros aspectos- la protección de las familias y colectivos vulnerables. (más…)
- Publicado en actualidad, Artículos, Blog
Nuevas trabas administrativas a la transmisión de inmuebles en la Comunidad Valenciana
Enrique Amblar. La Generalitat Valenciana, a partir de ahora, podrá ejercer un derecho de tanteo o retracto en la transmisión de viviendas en el mercado libre, en determinados supuestos especiales. Una medida que, en la práctica, supondrá mayores trabas administrativas a la transmisión de inmuebles y que afectará especialmente a fondos de inversión, sociedades patrimoniales, inmobiliarias y promotoras. (más…)
- Publicado en actualidad, Artículos
Ignacio Soler impartirá una webinar sobre cláusulas suelo
El próximo 18 de junio a las 13:00h, nuestro socio Ignacio Soler, imparte una webinar a través de Aecta (Asociación de Empresas de Consultoría). “Cláusula suelo pymes y autónomos: nueva vía para reclamar a las entidades financieras” es el nombre de la ponencia que abordará las principales opciones de reclamación frente a los bancos.
- Publicado en actualidad, Artículos, Blog, Carrau Corporación
Energías renovables: un motor de reactivación imprescindible contra el COVID
Héctor Paricio. Socio de Carrau Corporación y secretario de AVAESEN
Enero de 2020 nos parece un tiempo lejano en la memoria. Un planeta más verde, ecológico, la lucha contra el cambio climático, unos espacios menos contaminados, ciudades más limpias y sostenibles… Estos desafíos eran de los más importantes que afrontaba el mundo y nuestra sociedad a nivel global tras la cumbre del clima. Un debate que ocupaba gran parte de la conversación política y de los medios de comunicación, con muchos vínculos con la economía. (más…)
- Publicado en actualidad, Artículos, news