¿Es ilegal la exigencia de cita previa por la Administración?
El informe anual del Síndic de Greuges de 2022, recientemente presentado ante las Cortes Valencianas, ha denunciado públicamente una vulneración de la legalidad por parte de la Generalitat Valenciana, diputaciones provinciales y ayuntamientos: la administración no puede exigir a los ciudadanos que pidan obligatoriamente cita previa si quieren ser atendidos presencialmente por un funcionario en las oficinas de atención al público.
En España, la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, establece las normas que rigen la actividad de la administración pública, sometiendo todas las actuaciones de la administración pública a los principios de legalidad, eficacia, eficiencia, transparencia, buena fe y servicio a los ciudadanos. (más…)
Gestión y control de los procesos de incapacidad temporal
A partir de abril de 2023, los trabajadores ya no estarán obligados a entregar a la empresa el parte de baja, alta o confirmación en los procesos de incapacidad temporal, según lo regulado en el Real Decreto 1060/2022. (más…)
- Publicado en actualidad, Artículos, Blog
Los trabajadores autónomos cotizarán en función de sus ingresos reales a partir de 2023
Le recordamos que, a partir del 1 de enero de 2023, la cotización de los trabajadores autónomos vendrá determinada por los rendimientos netos. El Real Decreto-ley 13/2022 de 26 de julio, ha establecido un nuevo sistema de cotización por ingresos reales, un mecanismo que se irá aplicando de manera progresiva desde 2023 hasta 2032, fecha a partir de la cual, el sistema estará totalmente implementado. (más…)
- Publicado en actualidad, Artículos
Anteproyecto de la Ley del Suelo: nuevas reglas en la planificación territorial y urbanística
El 13 de diciembre de 2022 el Consejo de Ministros aprobaba el Anteproyecto de Ley para la modificación del Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana (TRSLRU). Un anteproyecto que ahora empieza su tramitación y que va a aportar unas nuevas reglas a la planificación territorial y urbanística. La intención del Gobierno es que pudiera aprobarse como proyecto de ley a finales de 2023, pero esto dependerá de su tramitación parlamentaria. (más…)
- Publicado en actualidad, Artículos
¿Te afecta el impuesto a los plásticos no reutilizables?
El 1 de enero entró en vigor la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular. Dentro de esta Ley se aprueba un impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables.
Este impuesto indirecto recae sobre la utilización en el territorio español de dichos productos y tiene como finalidad prevenir la generación de envases de plástico no reutilizables y fomentar el reciclado de los residuos plásticos.
En este resumen clarificamos los puntos más importantes y que pueden ser de interés para las empresas.
- Publicado en actualidad, Artículos, Blog
Trabajadores autónomos: nuevo sistema de cotización
En 2023 los autónomos de este país se enfrentarán a cambios significativos en cuanto a su cotización y control por parte de las administraciones en lo referente a sus rendimientos económicos.
Empleada de hogar y desempleo: discriminación por sexo
Las empleadas de hogar de este país vuelven a la actualidad, a raíz de una reciente sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, en la cual se dictamina que, la exclusión de las empleadas de hogar de las prestaciones por desempleo, que recoge la normativa española, es contraria al derecho de la Unión, considerando que este colectivo, casi exclusivo de mujeres, constituye una discriminación indirecta por razón de sexo. (más…)
- Publicado en actualidad, Artículos, Blog, Laboral
Circular Informativa: empleados de hogar, desempleo y discriminación por sexo
Las empleadas de hogar de este país vuelven a la actualidad, a raíz de una reciente sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en la que dictamina que, la exclusión de las empleadas de hogar de las prestaciones por desempleo que recoge la normativa española es contraria al derecho de la Unión, considerando que este colectivo al casi exclusivamente mujeres, constituye una discriminación indirecta por razón de sexo.
- Publicado en actualidad, Artículos, Blog
Circular Informativa: prórroga de los ERTE y Salario Mínimo Interprofesional
El Gobierno ha decidido prorrogar una vez más y durante un mes los ERTE derivados de la pandemia, por el efecto que todavía mantiene sobre ciertos sectores de nuestro tejido empresarial. Todo ello queda regulado en el Real Decreto-ley 2/2022, de 22 de febrero. Resumimos a continuación las medidas de esta norma.
- Publicado en actualidad, Artículos, Carrau Corporación
Actualizadas las instrucciones para el procedimiento de pago a proveedores de la administración local
La Oficina Virtual para la Coordinación Financiera con las Entidades Locales (OVEL) ha publicado el 10 de febrero la tercera edición del documento en el que detalla las cuestiones de interés para la aplicación del procedimiento de pagos a proveedores.