Empleada de hogar y desempleo: discriminación por sexo
Las empleadas de hogar de este país vuelven a la actualidad, a raíz de una reciente sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, en la cual se dictamina que, la exclusión de las empleadas de hogar de las prestaciones por desempleo, que recoge la normativa española, es contraria al derecho de la Unión, considerando que este colectivo, casi exclusivo de mujeres, constituye una discriminación indirecta por razón de sexo. (más…)
- Publicado en actualidad, Artículos, Blog, Laboral
Circular Informativa: empleados de hogar, desempleo y discriminación por sexo
Las empleadas de hogar de este país vuelven a la actualidad, a raíz de una reciente sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en la que dictamina que, la exclusión de las empleadas de hogar de las prestaciones por desempleo que recoge la normativa española es contraria al derecho de la Unión, considerando que este colectivo al casi exclusivamente mujeres, constituye una discriminación indirecta por razón de sexo.
- Publicado en actualidad, Artículos, Blog
Circular Informativa: prórroga de los ERTE y Salario Mínimo Interprofesional
El Gobierno ha decidido prorrogar una vez más y durante un mes los ERTE derivados de la pandemia, por el efecto que todavía mantiene sobre ciertos sectores de nuestro tejido empresarial. Todo ello queda regulado en el Real Decreto-ley 2/2022, de 22 de febrero. Resumimos a continuación las medidas de esta norma.
- Publicado en actualidad, Artículos, Carrau Corporación
Actualizadas las instrucciones para el procedimiento de pago a proveedores de la administración local
La Oficina Virtual para la Coordinación Financiera con las Entidades Locales (OVEL) ha publicado el 10 de febrero la tercera edición del documento en el que detalla las cuestiones de interés para la aplicación del procedimiento de pagos a proveedores.
La reforma de la cotizaciones de los autónomos sigue pendiente
Vuelve a la actualidad la tan comentada y esperada, por parte de todos los trabajadores autónomos de este país, gran reforma en sus cotizaciones. Un tema tratado en anteriores legislaturas y que nunca ha fructificado, porque las posturas entre los diferentes Gobiernos y agentes sociales han dificultado esta reforma en las cotizaciones, necesaria para poder aplicar un sistema equitativo en relación a los ingresos y la aportación que realice cada autónomo a las arcas del Estado. (más…)
El año nuevo abre con nuevas medidas fiscales
El pasado 29 de diciembre de 2021, se publicó en el BOE la Ley 22/2021, de 28 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2022. Las medidas más destacadas afectan a las siguientes áreas:
Circular Informativa: nuevas normas de cotización
El pasado 4 de diciembre se publicó la Orden PCM /1353/2021 por la cual se desarrollan las normas legales de cotización a la Seguridad Social, desempleo, protección por cese de actividad, Fondo de Garantía Salarial y Formación Profesional para el ejercicio 2021. Una regulación esperada tras el incremento del Salario Mínimo Interprofesional del pasado 28 de septiembre a través del Real Decreto 817/2021.
- Publicado en actualidad, Artículos, Carrau Corporación
La mediación: una alternativa útil y económica a los pleitos
En los últimos años suele escucharse hablar de mediación en distintos foros, confundiendo en ocasiones términos y conceptos, pero… ¿Qué es realmente la mediación?
- Publicado en actualidad, Artículos
Jornadas Valencianas de Relaciones Laborales: incertidumbre ante los cambios legislativos que vienen
La Ciudad de la Justica ha acogido la XV Edición de las Jornadas Valencianas de Relaciones Laborales, organizada por el Colegio de Graduados Sociales de Valencia. Un encuentro muy interesante, en el que la incertidumbre sobre la reforma laboral ha sido protagonista. En la conferencia inaugural, el Magistrado de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo Ignacio García-Perrote Escartí ha incidido en las dudas sobre las inminentes reformas legales en materia de contratación y de subcontratación de obras y servicios, que está negociando el Gobierno con los agentes sociales. (más…)
La tasa municipal por utilizaciones privativas o aprovechamiento del dominio público
Recibimos la consulta de una empresa que explota el servicio de telefonía en un municipio. La pregunta era si tenía obligación de pagar la tasa anual al Ayuntamiento por dicho aprovechamiento o si, por el contrario, esta tasa debía ser girada a la operadora del servicio y pagada por la misma. (más…)
- Publicado en actualidad, Artículos, Blog