Carrau Corporación | Despacho de abogados y economistas en Valencia

  • La Empresa
    • Una firma especializada
    • ¿Por qué Carrau?
    • RSC
  • Equipo
    • Socios
    • Equipo
  • Áreas de práctica
    • Asociacionismo y Fundaciones
    • Consultoría de Franquicias
    • Consumo
    • Derecho Civil
    • Derecho Concursal
    • Derecho Cooperativo
    • Derecho Fiscal, Economía y Contabilidad
    • Derecho Laboral
    • Derecho Mercantil
    • Derecho Penal
    • Derecho Público, Administrativo y Edificación
    • Energías Renovables y Medioambiente
    • Entidades Financieras
    • Gobierno Corporativo y Cumplimiento Normativo
    • Nuevas Tecnologías
    • Recuperaciones
    • Responsabilidad Civil y Seguros
  • Sectores
    • Administraciones Públicas
    • Bancario
    • Empresa Familiar
    • Energía y Medioambiente
    • Fundaciones y Asociaciones
    • Hostelería
    • Import/Export
    • Nuevas Tecnologías
    • Sanitario y Farmacéutico
    • Transporte y Logística
    • Urbanismo y Edificación
  • Noticias
  • Contacto

Gestión y control de los procesos de incapacidad temporal

  • Inicio
  • actualidad
  • Gestión y control de los procesos de incapacidad temporal
 

Gestión y control de los procesos de incapacidad temporal

por admin / martes, 21 marzo 2023 / Publicado en actualidad, Artículos, Blog

Cotizaciones AutónomosA partir de abril de 2023, los trabajadores ya no estarán obligados a entregar a la empresa el parte de baja, alta o confirmación en los procesos de incapacidad temporal, según lo regulado en el Real Decreto 1060/2022.

Partes de baja y confirmación

Los partes de baja se extienden por el médico de la Seguridad Social o de la mutua indicando el periodo de duración que éste estima procedente.

Como novedad, los médicos podrán establecer que la revisión en cada uno de los procesos, se lleve a cabo en un plazo inferior al máximo legal anterior.

Si el afectado no acude a la revisión prevista, podrá emitirse el alta médica por incomparecencia.

Partes de alta

En los procesos de baja por incapacidad temporal derivados de contingencia comunes y cuya cobertura corresponda a una mutua, los médicos de la mutua podrán proponer el alta del trabajador cuando consideren que éste ya no está impedido para el trabajo.

En estos casos, se remitirá la propuesta al facultativo de la Seguridad Social.  Y este, tras examinar el caso, deberá de pronunciarse confirmando la baja médica o bien admitiendo la propuesta de alta del médico de la mutua (en este último caso, expedirá el correspondiente parte de alta médica).

Copia de los partes-entrega a la empresa

Anteriormente, el médico emitía dos copias de los partes de baja, confirmación o alta médica, entregando ambas al trabajador para que entregara una de ellas a la empresa, en un plazo de 3 días en los partes de baja o confirmación, y de un plazo de 24 horas en el caso de parte de alta.

Novedad: a partir del 1 de abril de 2023, el médico entregará al trabajador una única copia (que será para él). A continuación, el servicio público de salud, la mutua o la empresa colaboradora remitirán el parte correspondiente al Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), por vía telemática y en el plazo máximo de un día hábil.

Informe al INSS

Será el INSS quien informe a la empresa del parte médico de alta, baja o confirmación emitido por el médico y relativo a su trabajador. Dicho documento será remitido en el plazo máximo de un día hábil y esta remisión se hará a través del fichero “INSS Empresas”.

Remisión de la empresa al INSS

Con esta nueva regulación, las empresas sólo deberán hacer llegar, mediante el SISTEMA RED y en el plazo de tres días hábiles, la identificación del trabajador, el código cuenta cotización, el tipo de contrato, las bases de cotización y las funciones desarrolladas por el afectado.

Para cualquier aclaración al respecto, pueden ponerse en contacto con nuestro departamento laboral.

 Joaquín Gavilá Celda

Responsable Departamento Laboral Carrau Corporación

  • Tweet

What you can read next

Circular informativa: Real Decreto-Ley 18/2020, de medidas sociales en defensa del empleo
Despacho abogados Valencia
Publicación en el BOE de la Ley de Contratos del Sector Público
Extensión del plazo tributario: tarde, mal e insuficiente
SUBIR
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en "Preferencias de cookies".
Preferencias de cookiesRECHAZAR TODOACEPTAR TODO
Manage consent

Información de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De éstas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicidad
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Necesarias
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR