Carrau Corporación | Despacho de abogados y economistas en Valencia

  • La Empresa
    • Una firma especializada
    • ¿Por qué Carrau?
    • RSC
  • Equipo
    • Socios
    • Equipo
  • Áreas de práctica
    • Asociacionismo y Fundaciones
    • Consultoría de Franquicias
    • Consumo
    • Derecho Civil
    • Derecho Concursal
    • Derecho Cooperativo
    • Derecho Fiscal, Economía y Contabilidad
    • Derecho Laboral
    • Derecho Mercantil
    • Derecho Penal
    • Derecho Público, Administrativo y Edificación
    • Energías Renovables y Medioambiente
    • Entidades Financieras
    • Gobierno Corporativo y Cumplimiento Normativo
    • Nuevas Tecnologías
    • Recuperaciones
    • Responsabilidad Civil y Seguros
  • Sectores
    • Administraciones Públicas
    • Bancario
    • Empresa Familiar
    • Energía y Medioambiente
    • Fundaciones y Asociaciones
    • Hostelería
    • Import/Export
    • Nuevas Tecnologías
    • Sanitario y Farmacéutico
    • Transporte y Logística
    • Urbanismo y Edificación
  • Noticias
  • Contacto

Cómo afecta el Brexit al IVA para empresas y ciudadanos residentes en Reino Unido desde 1 de enero de 2021

  • Home
  • actualidad
  • Cómo afecta el Brexit al IVA para empresas y ciudadanos residentes en Reino Unido desde 1 de enero de 2021
 

Cómo afecta el Brexit al IVA para empresas y ciudadanos residentes en Reino Unido desde 1 de enero de 2021

by Sofía Bonora / lunes, 22 febrero 2021 / Published in actualidad, Blog

Finalmente, después de un año de transición y de continuas negociaciones, el Reino Unido abandonó la Unión Europea. El proceso de salida, más comúnmente conocido como Brexit, se prolongó a lo largo del año 2020, periodo durante el cual las operaciones entre el Reino Unido y los miembros de la Unión Europea no experimentaron cambio alguno. Por lo tanto, a partir del 1 de enero de 2021, las relaciones comerciales y fiscales con las empresas y los ciudadanos británicos se han visto modificadas en muchos aspectos y vamos a centrarnos brevemente en las operaciones más comunes y analizar de qué forma se verán modificadas por esta salida.

Compraventa de bienes por residentes en el Reino Unido desde 1 de enero de 2021

Las ventas de bienes tanto a empresas como a particulares pertenecientes a la Unión Europea dejarán de ser consideradas como operaciones intracomunitarias y pasarán a ser exportaciones y, por tanto, no estarán sujetas al IVA.

Al tratarse ahora de exportaciones, estas operaciones estarán sometidas a las obligaciones habituales de éstas, es decir a controles aduaneros y presentaciones ante la aduana, así como, mientras no se alcancen acuerdos al respecto, al pago de aranceles y otros gravámenes.

Como es lógico, por otro lado, las compras de bienes tendrán el carácter de importaciones. Esto implica que la empresa británica, en este caso la adquiriente, tendrá que realizar la liquidación del IVA en la aduana, con los correspondientes aranceles e impuestos especiales que procedan.

Servicios prestados y recibidos por residentes en el Reino Unido desde 1 de enero de 2021

Cuando una empresa británica preste un servicio a otra establecida en la Unión Europea, en líneas generales se mantiene las operativa actual, el servicio se entiende prestado donde esté establecido el destinatario, no se distingue entre países de la UE o países fuera de la UE, por lo que tras el periodo de transición todo continua con la misma mecánica. La diferencia estriba en su liquidación, ya que pasa de considerarse una operación de adquisición de servicios intracomunitarios, a ser una operación de inversión del sujeto pasivo. La factura no incluirá IVA y, en el caso de que figure una cuota de IVA por existir el impuesto en el país donde está establecido el prestador, esta no será deducible.

Lo mismo sucede si es la empresa británica la que recibe los servicios de empresarios de la UE. No se diferencia entre servicios prestados por empresas de la UE o de fuera de la UE, por lo que no hay cambios en ese sentido tras el Brexit. El prestador del servicio debe declarar la operación como no sujeta al IVA por reglas de localización y la factura emitida no llevará IVA.

Sofía Bonora Gasulla. Área Fiscal Carrau Corporación

  • Tweet
Tagged under: brexit iva, brexit iva 2021, consecuencias brexit iva, consecuencias fiscales brexit

What you can read next

¿Qué significa la declaración de utilidad pública para una asociación?
Economía 3 publica el artículo de Ignacio Soler sobre fundaciones: “Que nos dejen ayudar”
Publicadas las subvenciones “ECOVUL” para la contratación de colectivos vulnerables
TOP
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en "Preferencias de cookies".
Preferencias de cookiesRECHAZAR TODOACEPTAR TODO
Manage consent

Información de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De éstas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicidad
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Necesarias
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR