Carrau Corporación | Despacho de abogados y economistas en Valencia

  • La Empresa
    • Una firma especializada
    • ¿Por qué Carrau?
    • RSC
  • Equipo
    • Socios
    • Equipo
  • Áreas de práctica
    • Asociacionismo y Fundaciones
    • Consultoría de Franquicias
    • Consumo
    • Derecho Civil
    • Derecho Concursal
    • Derecho Cooperativo
    • Derecho Fiscal, Economía y Contabilidad
    • Derecho Laboral
    • Derecho Mercantil
    • Derecho Penal
    • Derecho Público, Administrativo y Edificación
    • Energías Renovables y Medioambiente
    • Entidades Financieras
    • Gobierno Corporativo y Cumplimiento Normativo
    • Nuevas Tecnologías
    • Recuperaciones
    • Responsabilidad Civil y Seguros
  • Sectores
    • Administraciones Públicas
    • Bancario
    • Empresa Familiar
    • Energía y Medioambiente
    • Fundaciones y Asociaciones
    • Hostelería
    • Import/Export
    • Nuevas Tecnologías
    • Sanitario y Farmacéutico
    • Transporte y Logística
    • Urbanismo y Edificación
  • Noticias
  • Contacto

Entrevista a Rafael Rel en Interfaz: la abogacía al servicio de las empresas

  • Home
  • actualidad
  • Entrevista a Rafael Rel en Interfaz: la abogacía al servicio de las empresas
 

Entrevista a Rafael Rel en Interfaz: la abogacía al servicio de las empresas

by admin / miércoles, 27 julio 2022 / Published in actualidad, Blog

Cotizaciones AutónomosEl portal de noticias Interfaz Magazine ha publicado una entrevista a Rafael Rel, abogado y socio fundador del despacho Carrau Corporación, en la que destaca como titular su especialidad: asesoramiento a empresas como experto en Derecho Mercantil y Concursal. La entrevista ha abordado las principales problemáticas que afectan a las empresas hoy en día, las consecuencias del final de la moratoria concursal y las claves del éxito de Carrau Corporación. Puede leerla en Interfaz Magazine desde este enlace.

El abogado y socio fundador del despacho se ha mostrado cauto sobre lo que supone el final de la moratoria concursal: “se ha hablado mucho de que tras el fin de la denominada moratoria concursal iba a haber una avalancha de concursos. Sin embargo, esta percepción de urgencia no parece percibirse de manera generalizada, por lo que habrá que esperar para poder constatar si esa previsión se cumple o no”. Rafael Rel ha destacado la importancia de la reforma a la que se va a someter el actual Texto Refundido de la Ley Concursal, que previsiblemente entrará en vigor a lo largo del mes de septiembre: “la reforma crea un nuevo procedimiento de insolvencia para autónomos y microempresas simplificado, más rápido, digitalizado y con un coste más reducido, que persigue facilitar la continuidad de las empresas viables y la reasignación de sus recursos.”

En sus respuestas a Interfaz como experto en Derecho de Sociedades, Rafael ha destacado los factores que considera que incrementarán la posibilidad de que empresas y autónomos entren en situación de insolvencia: “el aumento del coste de la energía y de las materias primas, la subida de tipos de interés que encarece la financiación necesaria para la actividad empresarial, el aumento de la inflación que pueda traer como consecuencia una reducción de las tasas de consumo, y la imposibilidad de repercutir en su totalidad el incremento de estos costes en el precio final del producto que las empresas ofrecen a sus clientes.”

También ha hecho un balance de Carrau Corporación tras 20 años de actividad. El despacho abarca la totalidad de las áreas del derecho, el asesoramiento tributario, laboral y la economía: “los profesionales de Carrau Corporación son especialistas en cada una de las áreas de servicios que prestamos, especialización que adquieren por la formación continua y específica en cada materia, y la práctica profesional del día a día, supervisada por los socios profesionales responsables de cada área de práctica, lo que personaliza el trato con el cliente con el objetivo de dar el mejor tratamiento y solución a sus necesidades.”

En cuanto a los retos para el futuro, el socio fundador del despacho señala que el objetivo principal es ampliar la prestación de nuevos servicios especializados y mejorar los que ya prestan en la actualidad. “Al mismo tiempo implementamos una evolución continúa para modernizar nuestros sistemas de trabajo; apostamos por la formación y la transformación digital para mejorar los procesos y la comunicación tanto interna como con nuestros clientes”, añade.

  • Tweet

What you can read next

Publicadas las bases para las subvenciones Innova CV de 2022
Nuestro socio José Ángel Viñes participa en Los Desayunos de la 8 TV
Trabajadores interinos demandan a la Generalitat para convertirse en fijos: recomendamos asesoramiento especializado
TOP
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en "Preferencias de cookies".
Preferencias de cookiesRECHAZAR TODOACEPTAR TODO
Manage consent

Información de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De éstas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicidad
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Necesarias
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR