Carrau Corporación | Despacho de abogados y economistas en Valencia

  • La Empresa
    • Una firma especializada
    • ¿Por qué Carrau?
    • RSC
  • Equipo
    • Socios
    • Equipo
  • Áreas de práctica
    • Asociacionismo y Fundaciones
    • Consultoría de Franquicias
    • Consumo
    • Derecho Civil
    • Derecho Concursal
    • Derecho Cooperativo
    • Derecho Fiscal, Economía y Contabilidad
    • Derecho Laboral
    • Derecho Mercantil
    • Derecho Penal
    • Derecho Público, Administrativo y Edificación
    • Energías Renovables y Medioambiente
    • Entidades Financieras
    • Gobierno Corporativo y Cumplimiento Normativo
    • Nuevas Tecnologías
    • Recuperaciones
    • Responsabilidad Civil y Seguros
  • Sectores
    • Administraciones Públicas
    • Bancario
    • Empresa Familiar
    • Energía y Medioambiente
    • Fundaciones y Asociaciones
    • Hostelería
    • Import/Export
    • Nuevas Tecnologías
    • Sanitario y Farmacéutico
    • Transporte y Logística
    • Urbanismo y Edificación
  • Noticias
  • Contacto

José Ángel Viñes opina en Valencia Plaza sobre la subida de impuestos

  • Home
  • actualidad
  • José Ángel Viñes opina en Valencia Plaza sobre la subida de impuestos
 

José Ángel Viñes opina en Valencia Plaza sobre la subida de impuestos

by admin / domingo, 17 mayo 2020 / Published in actualidad, Artículos, news

El diario Valencia Plaza ha publicado un artículo del socio del área Fiscal de Carrau Corporación, en el que analiza la previsible subida de impuestos que se avecina en España. José Ángel Viñes titula su artículo “Lo que nos espera”, vaticinando que tras la pandemia “todo apunta a que el contribuyente va a sufrir un tsunami impositivo que se va a ver reflejado en casi todos los impuestos”.

El artículo expone que “el Gobierno, aprovechando la situación económica catastrófica en la que ya se encuentra el país, va a promover esa reforma para financiar ‘la reconstrucción’ tras la pandemia. Lo que pretende, que en líneas generales no es ninguna novedad, puesto que ya se encontraba en el acuerdo que en su día firmaron PSOE y Unidas Podemos”. José Ángel Viñes repasa las modificaciones previstas respecto al IRPF e incide en la novedad del Impuesto a las Grandes Fortunas, que sustituiría al actual impuesto sobre el patrimonio y afectaría a patrimonios superiores al millón de euros: “Por supuesto el impulsor de esta medida es el grupo parlamentario de Unidas Podemos, dado que ya se encontraba en su programa electoral, pretendiendo justificar ahora la medida por la situación económica creada por el coronavirus, con la finalidad de reconstrucción del país, tributo al que ya se denomina Tasa Covid. De esta forma, el socio de gobierno de este PSOE quiere aprovechar la crisis del coronavirus para imponer la mayoría de las tesis fiscales recogidas en su programa”.

En opinión de Viñes, la reforma del Impuesto de Sociedades pretende alcanzar unas cifras de recaudación “demasiado optimistas, y más aún en el actual entorno de desaceleración económica a nivel global en el que nos encontramos. Y si el gobierno pretende seguir con el nivel actual de gasto, el déficit seguirá aumentando, lo que obligará a la Comisión Europea a reclamar más ajustes adicionales, lo que provocará, que este Gobierno probablemente exija nuevas medidas y reformas fiscales que tendrá que soportar el contribuyente y finalmente el país, con su empobrecimiento y disminución de su popular calidad de vida”.

El artículo considera que estas políticas fiscales “en un principio son populares para las contribuyentes con rentas bajas, pues en un principio no les afecta, progresivamente reducen las deducciones, reducciones y bonificaciones y van aumentando los tipos impositivos en determinados impuestos, tanto directos como indirectos y acaban afectando a la práctica totalidad de los contribuyentes y sujetos pasivos”. Por tanto, concluye José Ángel Viñes, este aumento impositivo en esta situación de crisis “será  un error de proporciones descomunales, que sin duda llevará aparejada la desaparición de multitud de empresas y profesionales y por lo tanto de contribuyentes, lo que sin lugar a dudas conducirá a un incremento de la economía sumergida y de otras fórmulas de elusión fiscal”.

Puede leer desde este enlace el artículo completo publicado por Valencia Plaza el 17 de mayo de 2020.

  • Tweet

What you can read next

Se incrementan las multas en la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social
Los trabajadores autónomos cotizarán en función de sus ingresos reales a partir de 2023
Aumentan los costes de la construcción y el retraso en las licencias: ¿Tiene responsabilidad la Administración?
TOP
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en "Preferencias de cookies".
Preferencias de cookiesRECHAZAR TODOACEPTAR TODO
Manage consent

Información de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De éstas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicidad
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Necesarias
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR