Carrau Corporación | Despacho de abogados y economistas en Valencia

  • La Empresa
    • Una firma especializada
    • ¿Por qué Carrau?
    • RSC
  • Equipo
    • Socios
    • Equipo
  • Áreas de práctica
    • Asociacionismo y Fundaciones
    • Consultoría de Franquicias
    • Consumo
    • Derecho Civil
    • Derecho Concursal
    • Derecho Cooperativo
    • Derecho Fiscal, Economía y Contabilidad
    • Derecho Laboral
    • Derecho Mercantil
    • Derecho Penal
    • Derecho Público, Administrativo y Edificación
    • Energías Renovables y Medioambiente
    • Entidades Financieras
    • Gobierno Corporativo y Cumplimiento Normativo
    • Nuevas Tecnologías
    • Recuperaciones
    • Responsabilidad Civil y Seguros
  • Sectores
    • Administraciones Públicas
    • Bancario
    • Empresa Familiar
    • Energía y Medioambiente
    • Fundaciones y Asociaciones
    • Hostelería
    • Import/Export
    • Nuevas Tecnologías
    • Sanitario y Farmacéutico
    • Transporte y Logística
    • Urbanismo y Edificación
  • Noticias
  • Contacto

¿Qué ocurrirá con los profesores interinos de los conservatorios municipales que pasan a la Generalitat?

  • Inicio
  • actualidad
  • ¿Qué ocurrirá con los profesores interinos de los conservatorios municipales que pasan a la Generalitat?
 

¿Qué ocurrirá con los profesores interinos de los conservatorios municipales que pasan a la Generalitat?

por Jose Ramón Llopis / martes, 02 febrero 2021 / Publicado en actualidad, Blog, Carrau Corporación

De manera inminente se publicará el real decreto de la Conselleria de Educación que ordenará la transferencia de los conservatorios de Música y Artes Escénicas Municipales a la red de conservatorios de la Generalitat Valenciana. Esta ordenación supondrá muchos beneficios para el sistema desde distintos aspectos, como saben los educadores. Pero también va a tener un efecto para buena parte del personal: ¿Qué pasará con los profesores que ocupan en régimen de interinidad desde hace años las plazas estructurales? Aún no se sabe a ciencia cierta. Pero desde Carrau Corporación, por nuestra experiencia en la defensa de los derechos laborales de profesores de conservatorio, podemos hacer algunas predicciones, a la vista de los borradores que circulan por las mesas de los despachos profesionales. Y también aportar algunas recomendaciones a los interinos que vayan a verse afectados por este cambio.

Son 10 conservatorios municipales los que pasarán a formar parte de la red de la Generalitat Valenciana. Cada uno de ellos lo hará a través de un convenio interadministrativo; es decir, de un acuerdo entre la Conselleria de Educación y el respectivo Ayuntamiento que regulará el cambio de administración competente. Se establecerá un período transitorio para que las entidades locales corrijan las deficiencias de nombramiento y contratación de su personal interino. En este lapso de tiempo los profesores seguirán dependiendo del ayuntamiento como empleador. La administración saliente, en beneficio de su municipio, puede y debe convocar las plazas a través de un proceso de estabilización de los empleos al amparo de la normativa vigente y de la jurisprudencia comunitaria. ¿Cómo hacerlo? Desde un punto de vista decimonónico, el sistema a emplear es el de concurso oposición, según establece la disposición transitoria cuarta del Texto Refundido del Estatuto Básico del Empleado Público vigente. Pero dicho modus operandi es retrógrado o, cuanto menos, obsoleto, porque obliga a los empleados públicos con una experiencia y capacidad contrastadas a un examen para músicos que poco o nada tiene que ver con la enseñanza de la disciplina y sus frutos.

Desde foros doctrinales y jurisprudenciales actuales, se destaca el inapropiado resultado derivado de estos exámenes, en los que pueden quedar apartados profesores con cinco, diez, quince o más años de experiencia profesional contrastada en educación. Y verse reemplazados por estudiosos del temario o grandes aprendices de músico – incluso virtuosos – que, en la mayoría de los casos, carecen totalmente de experiencia laboral en la enseñanza. ¿Es esto deseable en el siglo XXI? No, porque es ineficiente.

Existen fórmulas para consolidar las plazas sin necesidad de establecer un procedimiento abierto de entrada. Se trata de conceder un par de oportunidades al profesor interino para que alcance su plaza si la merece. Y no sólo es para sancionar la desidia en la convocatoria de plazas o la sanción a la administración empleadora e incumplidora, que lo es, sino también para mantener y no perder a personal de tan alta cualificación. Esto mismo lo traslado por analogía a los profesores interinos que ya están en la red de la Conselleria, que tienen una experiencia contrastada y pierden sus puestos por lo mismo, por un concurso oposición que los aparta demasiadas veces en favor de educadores inexpertos. ¿Ocurriría en el sector privado? Contéstense ustedes mismos.

Si está usted afectado por esta situación de interinidad y desea más información o asesoramiento, contacte con nosotros y estudiaremos su caso en defensa de sus intereses laborales.

 

  • Tweet
Etiquetado bajo: conservatorios municipales, derechos laborales profesor interino, interinos Comunidad Valenciana, interinos conservatorios, interinos generalitat valenciana, profesores interinos, profesores interinos Comunidad valenciana, profesores interinos conservatorio

What you can read next

La mediación: una alternativa útil y económica a los pleitos
Trabajadores autónomos: nuevo sistema de cotización
Despacho abogados Valencia
Medidas de la Ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo
SUBIR
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en "Preferencias de cookies".
Preferencias de cookiesRECHAZAR TODOACEPTAR TODO
Manage consent

Información de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De éstas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicidad
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Necesarias
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR
es Spanish
en Englishfr Frenches Spanish