Carrau Corporación | Despacho de abogados y economistas en Valencia

  • La Empresa
    • Una firma especializada
    • ¿Por qué Carrau?
    • RSC
  • Equipo
    • Socios
    • Equipo
  • Áreas de práctica
    • Asociacionismo y Fundaciones
    • Consultoría de Franquicias
    • Consumo
    • Derecho Civil
    • Derecho Concursal
    • Derecho Cooperativo
    • Derecho Fiscal, Economía y Contabilidad
    • Derecho Laboral
    • Derecho Mercantil
    • Derecho Penal
    • Derecho Público, Administrativo y Edificación
    • Energías Renovables y Medioambiente
    • Entidades Financieras
    • Gobierno Corporativo y Cumplimiento Normativo
    • Nuevas Tecnologías
    • Recuperaciones
    • Responsabilidad Civil y Seguros
  • Sectores
    • Administraciones Públicas
    • Bancario
    • Empresa Familiar
    • Energía y Medioambiente
    • Fundaciones y Asociaciones
    • Hostelería
    • Import/Export
    • Nuevas Tecnologías
    • Sanitario y Farmacéutico
    • Transporte y Logística
    • Urbanismo y Edificación
  • Noticias
  • Contacto

¿Qué significa que el 24 de junio es un festivo recuperable?

  • Home
  • actualidad
  • ¿Qué significa que el 24 de junio es un festivo recuperable?
 

¿Qué significa que el 24 de junio es un festivo recuperable?

by Joaquín Gavilá / jueves, 10 junio 2021 / Published in actualidad, Blog

En la Comunidad Valenciana el próximo 24 de junio de 2021 se ha establecido como un día festivo retribuido y recuperable. ¿Qué significa eso?

Habitualmente el calendario anual está compuesto por catorce festivos: diez nacionales, dos autonómicos y dos jornadas festivas de carácter local, que fija cada ayuntamiento. En 2021, con carácter excepcional, la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo en el Decreto 158/2020, del Consell, de determinación del calendario laboral en el ámbito territorial de la Comunidad Valenciana, declaró días inhábiles, a efectos retribuidos y no recuperables, las siguientes fechas festivas:

  • 1 de enero, Año Nuevo
  • 6 de enero. Epifanía del Señor
  • 19 de marzo, San José
  • 2 de abril, Viernes Santo
  • 5 de abril, Lunes de Pascua
  • 1 de mayo, Fiesta del Trabajo
  • 9 de octubre, Día de la Comunitat Valenciana
  • 12 de octubre, Fiesta Nacional de España
  • 1 de noviembre, Fiesta de Todos los Santos
  • 6 de diciembre, día de la Constitución
  • 8 de diciembre, día de la Inmaculada Concepción
  • 25 de diciembre, Natividad del Señor

Y con carácter retribuido y recuperable, se estableció el 24 de junio, San Juan. Esto supone que en dicha festividad las personas trabajadoras tienen derecho a no acudir ese día al trabajo, pero las horas que tuviesen que realizar ese día, deberán de recuperarlas en otro momento, de modo que se cumpla la jornada anual marcada por convenio colectivo.

¿Cómo se recuperan esas horas?

Si el convenio colectivo establece un sistema para este tipo de situaciones deberemos aplicarlo, caso contrario, será un pacto entre empresa y trabajador/representantes de los trabajadores, el que determine el mecanismo para la devolución de las horas.

Si no se llega a un acuerdo, será el empresario el que establezca como se recuperaran las horas, respetando una serie de premisas:

  • Siempre dentro del año 2021
  • El incremento de las horas será aplicado en los días que ya se tenían previstos como de trabajo, no añadiendo más días de trabajo, respetando los límites legales, sin superar las 9 horas diarias de trabajo y las 12 horas de descanso entre un día y otro
  • No reducir días de permiso por asuntos propios o familiares, siempre y cuando no haya pacto en contrario

En el establecimiento de la recuperación de las horas, la empresa debe respetar las necesidades individuales de los trabajadores en cuanto a sus obligaciones familiares, conciliación, reducciones de jornada, buscando la mejor solución para ambas partes.

Para cualquier aclaración al respecto, pónganse en contacto con nuestro departamento laboral.

 Joaquín Gavilá Celda

Responsable Departamento Laboral Carrau Corporación

  • Tweet
Tagged under: area laboral carrau corporacion, circular informativa carrau, departamento laboral carrau, Departamento Laboral Joaquín Gavilá, festividad 24 de junio, información festividades

What you can read next

MODIFICACIÓN DE LA LEY DEL IRPF RESPECTO A LA TRIBUTACIÓN DE LAS DEVOLUCIONES POR LAS CLÁUSULAS SUELO.
Funcionarios interinos y Laborales indefinidos no fijos
EL DERECHO DE SEPARACIÓN DEL SOCIO DE UNA SOCIEDAD DE CAPITAL, EN CASO DE NO SER RESPETADO SU DERECHO A LA PERCEPCIÓN DEL DIVIDENDO.
TOP
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en "Preferencias de cookies".
Preferencias de cookiesRECHAZAR TODOACEPTAR TODO
Manage consent

Información de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De éstas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicidad
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Necesarias
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR