Carrau Corporación | Despacho de abogados y economistas en Valencia

  • La Empresa
    • Una firma especializada
    • ¿Por qué Carrau?
    • RSC
  • Equipo
    • Socios
    • Equipo
  • Áreas de práctica
    • Asociacionismo y Fundaciones
    • Consultoría de Franquicias
    • Consumo
    • Derecho Civil
    • Derecho Concursal
    • Derecho Cooperativo
    • Derecho Fiscal, Economía y Contabilidad
    • Derecho Laboral
    • Derecho Mercantil
    • Derecho Penal
    • Derecho Público, Administrativo y Edificación
    • Energías Renovables y Medioambiente
    • Entidades Financieras
    • Gobierno Corporativo y Cumplimiento Normativo
    • Nuevas Tecnologías
    • Recuperaciones
    • Responsabilidad Civil y Seguros
  • Sectores
    • Administraciones Públicas
    • Bancario
    • Empresa Familiar
    • Energía y Medioambiente
    • Fundaciones y Asociaciones
    • Hostelería
    • Import/Export
    • Nuevas Tecnologías
    • Sanitario y Farmacéutico
    • Transporte y Logística
    • Urbanismo y Edificación
  • Noticias
  • Contacto

Recordatorio: sistema de cotización para autónomos en función de sus ingresos reales a partir de 2023

  • Home
  • actualidad
  • Recordatorio: sistema de cotización para autónomos en función de sus ingresos reales a partir de 2023
 

Recordatorio: sistema de cotización para autónomos en función de sus ingresos reales a partir de 2023

by admin / miércoles, 18 octubre 2023 / Published in actualidad, Blog

Cotizaciones AutónomosA inicios de 2023, le informamos del nuevo sistema de cotización de los trabajadores autónomos determinado por los rendimientos netos. Le recordamos que esta regularización es voluntaria, siendo la Seguridad Social de oficio, la que, en septiembre de 2024, notificará si las cuotas ingresadas se ajustan a sus rendimientos netos durante el ejercicio de 2023.

En el supuesto de que, en dicha regularización, la Seguridad Social le comunique que sus cuotas están por debajo de lo que realmente debió cotizar, le concederá un plazo para el ingreso de las diferencias. Procedimiento:

  • En un solo acto
  • Hasta el último día del mes siguiente a la notificación
  • Sin interés de demora ni recargo si se abona en plazo.

Si, por el contrario, hubiera existido una sobrecotización, es decir, las cuotas ingresadas han sido superiores a la mínima exigida por sus rendimientos netos durante 2023, la Seguridad Social procederá de oficio a la devolución del exceso. Procedimiento:

  • En un solo acto
  • Sin intereses
  • Antes del 30 de abril del ejercicio siguiente a aquel en que la Administración tributaria comunique los rendimientos. Para aquellos autónomos que, en diciembre de 2022, cotizaban por una base superior a la que corresponde, podrán mantenerla.

El trabajador autónomo, que, de forma voluntaria, decida regularizar su base de cotización

Procedimiento para regular su base de cotización

  1. Cuantificar de forma provisional los ingresos netos previsibles, debiendo realizar una aproximación de las ganancias previsibles entre el 1 de enero y el 31 de diciembre.
  2. Cálculo de los rendimientos netos

Los ingresos obtenidos menos los gastos deducibles, a ese importe se le suma la cuota a la Seguridad Social y posteriormente, aplicamos sobre esa cantidad, una deducción por gastos genéricos del 7% y del 3% para los autónomos societarios.

Una vez obtenida la cifra, se divide entre doce y los autónomos podrán saber en qué tramo de la tabla de cotizaciones se encuadran, su cuota mínima mensual y la base de cotización.

  1. Determinar la cuota a pagar

Ejemplo:

Un autónomo persona física que tiene unos rendimientos netos de 30.000 € anuales, para poder saber que cuota mensual mínima pagará en 2023:

  • 30.000 € / 12 = 2.500 €
  • Tramo 7
  • Podrá elegir entre una base mínima de 1.078,43 € y 2.760 €
  • Cuota a pagar con la base mínima: 1.078,43 € x 31,20% = 336,47 € mes

4. La comunicación de la previsión de los rendimientos netos, podrá realizarse a través de la plataforma import@ss

  • Al inicio del año
  • En el momento del alta

5. En el caso de que existan variaciones a lo largo del año, produciéndose un cambio de tramo y consecuentemente, un cambio en la cuota, la Seguridad Social pone a disposición de los trabajadores autónomos, seis periodos para realizar dicho trámite:

  • Entre el 1 de enero y el último día de febrero, el cambio tendrá efectos el 1 de marzo.
  • Entre el 1 de marzo y el 30 de abril, el cambio tendrá efectos el 1 de mayo.
  • Entre el 1 de mayo y el 30 de junio, el cambio tendrá efectos el 1 de julio.
  • Entre el 1 de julio y el 31 de agosto, el cambio tendrá efectos el 1 de septiembre.
  • Entre el 1 de septiembre y el 31 de octubre, el cambio tendrá efectos el 1 de noviembre.
  • Entre el 1 de noviembre y el 31 de diciembre, el cambio tendrá efectos el 1 de enero del año siguiente.

Recordarles, que es imprescindible el certificado digital para poder realizar este tipo de trámites telemáticamente.

Para cualquier aclaración al respecto, pueden ponerse en contacto con el departamento laboral.

Joaquín Gavilá

Responsable Departamento Laboral Carrau Corporación

 

  • Tweet

What you can read next

Opinamos en Las Provincias sobre las claves de futuro de la economía valenciana
Publicadas las bases para las subvenciones Innova CV de 2022
Circular Informativa: empleados de hogar, desempleo y discriminación por sexo
TOP
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en "Preferencias de cookies".
Preferencias de cookiesRECHAZAR TODOACEPTAR TODO
Manage consent

Información de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De éstas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicidad
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Necesarias
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR