Carrau Corporación | Despacho de abogados y economistas en Valencia

  • La Empresa
    • Una firma especializada
    • ¿Por qué Carrau?
    • RSC
  • Equipo
    • Socios
    • Equipo
  • Áreas de práctica
    • Asociacionismo y Fundaciones
    • Consultoría de Franquicias
    • Consumo
    • Derecho Civil
    • Derecho Concursal
    • Derecho Cooperativo
    • Derecho Fiscal, Economía y Contabilidad
    • Derecho Laboral
    • Derecho Mercantil
    • Derecho Penal
    • Derecho Público, Administrativo y Edificación
    • Energías Renovables y Medioambiente
    • Entidades Financieras
    • Gobierno Corporativo y Cumplimiento Normativo
    • Nuevas Tecnologías
    • Recuperaciones
    • Responsabilidad Civil y Seguros
  • Sectores
    • Administraciones Públicas
    • Bancario
    • Empresa Familiar
    • Energía y Medioambiente
    • Fundaciones y Asociaciones
    • Hostelería
    • Import/Export
    • Nuevas Tecnologías
    • Sanitario y Farmacéutico
    • Transporte y Logística
    • Urbanismo y Edificación
  • Noticias
  • Contacto

Novedades fiscales en los Presupuestos Generales para 2018

  • Home
  • Blog
  • Novedades fiscales en los Presupuestos Generales para 2018
 

Novedades fiscales en los Presupuestos Generales para 2018

by admin / lunes, 23 julio 2018 / Published in Blog, Fiscal, Novedades legales
Despacho abogados Valencia

Ya tenemos como todos los años las novedades más relevantes introducidas en los impuestos directos e indirectos por los presupuestos generales del Estado. Este año llegaron con bastante retraso, como todo el mundo sabe, debido a la dificultad de aprobación de los mismos y a los movimientos políticos que se han producido.

Entrando en materia, el pasado 4 de julio se publicó en el BOE la Ley 6/2018, de 3 de julio, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2018 que a efectos prácticos les resumimos:

En materia de IRPF

  • Se produce un aumento de las reducciones aplicables sobre los rendimientos del trabajo más bajos y de los límites de rentas hasta los que no se debe retener.
    No deberán declarar por IRPF las personas que sólo obtengan rentas del trabajo, y éstas sean inferiores a 12.643 euros (antes eran 12.000 euros). Además a partir del 2019, dicho límite aumenta hasta los 14.000 euros.
  • La deducción por Maternidad se incrementa en las madres trabajadoras que satisfagan gastos de guardería y de centros de educación infantil por sus hijos menores de tres años, hasta en 1.000 euros.
  • Los contribuyentes con cónyuges discapacitados, siempre que estos últimos tengan rentas inferiores a 8.000 euros, tendrán derecho a una deducción de 100 euros al mes.
  • Las familias numerosas o de categoría especial podrán aumentar su deducción en 50 euros al mes por cada hijo en que superen el mínimo exigido para ser consideradas como tales.
  • Los sujetos pasivos con algún miembro de su unidad familiar desplazado a otro país de la UE, Islandia, Liechtenstein o Noruega, tendrán derecho a una deducción que les compense por no poder presentar declaración conjunta en IRPF.
  • Premios de Loterías del Estado y similares. Por lo que resta del año 2018, la exención aplicable aumenta de 2.500 a 10.000 euros. Aumentando la exención en años posteriores, en 2019 la exención será de 20.000 euros y, a partir de 2020, de 40.000.
  • La deducción para el contribuyente, establecida por inversión en empresas de nueva creación, pasa a ser del 30% (antes era del 20%) y la base de deducción máxima pasa a ser de 60.000 euros (antes 50.000 euros).

En IVA:

  • Desde el 1 de enero de 2019 las empresas que presten servicios electrónicos a particulares de otros países de la UE por importe inferior a 10.000 euros podrán repercutir el IVA al tipo español por dichos servicios.
  • En el Régimen Especial de devolución de IVA a viajeros (“tax free”) se suprime la obligación de que las facturas que documenten el IVA tengan un importe superior a los 90,15 euros.
  • Se reduce al 10% el tipo de IVA aplicable a la entrada a salas cinematográficas.

En el Impuesto sobre Sociedades:

  • Los tipos de intangibles cuya cesión da derecho a disfrutar de la reducción del 60% sobre las rentas netas obtenidas (“Patent Box”), quedan limitados.
  • Del mismo modo se clarifica cómo actuar en caso de que como consecuencia de la cesión de un intangible, se obtengan rentas negativas.

Otros impuestos y normas fiscales:

  • Como no podía ser de otra forma, de nuevo se prorroga para 2018 la obligación de tributar por el Impuesto sobre el Patrimonio.
  • El tipo de interés legal se fija en el 3% y el de demora en el 3,75%.
  • Tweet
Tagged under: fiscal, Novedad legal

What you can read next

despacho-abogados-valencia
Desplazamiento de trabajadores
Despacho abogados Valencia
Jornada sobre Blanqueo de Capitales del ICAV
Despacho abogados Valencia
Responsabilidad Solidaria: suspensión del procedimiento de recaudación
TOP
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en "Preferencias de cookies".
Preferencias de cookiesRECHAZAR TODOACEPTAR TODO
Manage consent

Información de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De éstas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicidad
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Necesarias
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR