Carrau Corporación | Despacho de abogados y economistas en Valencia

  • La Empresa
    • Una firma especializada
    • ¿Por qué Carrau?
    • RSC
  • Equipo
    • Socios
    • Equipo
  • Áreas de práctica
    • Asociacionismo y Fundaciones
    • Consultoría de Franquicias
    • Consumo
    • Derecho Civil
    • Derecho Concursal
    • Derecho Cooperativo
    • Derecho Fiscal, Economía y Contabilidad
    • Derecho Laboral
    • Derecho Mercantil
    • Derecho Penal
    • Derecho Público, Administrativo y Edificación
    • Energías Renovables y Medioambiente
    • Entidades Financieras
    • Gobierno Corporativo y Cumplimiento Normativo
    • Nuevas Tecnologías
    • Recuperaciones
    • Responsabilidad Civil y Seguros
  • Sectores
    • Administraciones Públicas
    • Bancario
    • Empresa Familiar
    • Energía y Medioambiente
    • Fundaciones y Asociaciones
    • Hostelería
    • Import/Export
    • Nuevas Tecnologías
    • Sanitario y Farmacéutico
    • Transporte y Logística
    • Urbanismo y Edificación
  • Noticias
  • Contacto

Novedades en la lucha contra el fraude fiscal

  • Home
  • actualidad
  • Novedades en la lucha contra el fraude fiscal
 

Novedades en la lucha contra el fraude fiscal

by admin / lunes, 04 octubre 2021 / Published in actualidad, Blog, Fiscal


Hemos querido esperar a que finalice el verano para analizar esta importante norma y trasladar una idea clara de su contenido y sus aspectos más significativos:

La publicación en el BOE el pasado 10 de julio de la Ley 11/2021, de 9 de julio, de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal, de transposición de la Directiva (UE) 2016/1164, del consejo, de 12 de julio, por la que se establecen normas contra las prácticas de elusión fiscal que inciden directamente en el funcionamiento del mercado interior, de modificación de diversas normas tributarias y en materia de regulación del juego, introdujo una serie de novedades en materia tributaría.

IRPF

  • Reducción de los rendimientos del capital inmobiliario por arrendamiento destinado a vivienda habitual

La reducción del 60% aplicada a los rendimientos netos positivos obtenidos por el contribuyente solo podrá aplicarse cuando estos hayan sido calculados antes de que se haya iniciado un procedimiento de comprobación de los mismos. Por otro lado, si ha habido rendimientos erróneamente calculados en la autoliquidación y regularizados por la administración tampoco podrán disfrutar de esta reducción.

  • Transmisiones de bienes a título lucrativo derivadas de contratos o pactos sucesorios con efectos presentes

En las adquisiciones lucrativas por causa de muerte derivadas de pactos sucesorios el beneficio fiscal que suponen estos en el IRPF solo se podrá mantener siempre y cuando el inmueble se transmita pasados cinco años desde la celebración de dicho pacto o del fallecimiento del causante.

  • Nuevas obligaciones de información relativas a monedas virtuales

Aquellas personas y entidades residentes que custodien monedas virtuales tendrán que proporcionar información a la Administración acerca de toda la operativa que se lleve a cabo con las mismas.

  • Otras modificaciones dentro del IRPF
  1. Seguros de vida en los que el tomador asume el riesgo de la inversión
  2. Régimen de transparencia fiscal internacional
  3. Fondos y sociedades de inversión cotizados (ETFs)

ITP y AJD

  • Valor real = Valor de mercado

En la configuración de la base imponible se sustituye el concepto “valor real” por “valor” equiparando este al de mercado definiéndose como “el precio más probable por el cual podría venderse, entre partes independientes, un bien libre de cargas”. Para el caso de los inmuebles el valor será el de referencia que determine el Catastro.

LEY 13/2011, DE 27 DE MAYO, DE REGULACIÓN DEL JUEGO

Se introducen nuevas medidas para prevenir la manipulación de las competiciones deportivas y combatir el fraude en las apuestas, además se amplía las entidades a las que poder inspeccionar y se introducen nuevos tipos de infractores.

LEY GENERAL TRIBUTARIA

  • Recargos por presentación de declaración o autoliquidación extemporánea sin requerimiento previo

Se modifica el sistema de recargos por extemporaneidad, estableciéndose un sistema de recargos crecientes del 1% por cada mes completo de retraso en la presentación. sin intereses de demora hasta que haya transcurrido el período de 12 meses de retraso. Una vez transcurridos 12 meses el recargo será del 15%.

No se exigirán recargos si se regulariza una declaración por circunstancias idénticas a la regularizada por la Administración siempre y cuando se presente en los 6 meses siguientes a la notificación y que no derive una sanción de dicha regularización.

  • Obligaciones tributarias formales (artículo 29 LGT)

Se modifica el apartado 2 del artículo 29 con el objeto de no permitir la producción y tenencia de programas y sistemas informáticos que permitan la manipulación de los datos contables y de gestión, y se obliga a que garanticen la integridad, conservación, accesibilidad, legibilidad, trazabilidad e inalterabilidad de los registros.

  • Autorización judicial para la entra en el domicilio de los obligados tributarios (artículo 113 LGT)

Se permite la solicitud de la autorización de entrada en el domicilio del contribuyente ante inspecciones de la Agencia Tributaria siempre y cuando esté debidamente justificada.

  • Recaudación en periodo ejecutivo (artículo 161 LGT)

Se dispone que la reiteración de solicitudes de aplazamiento, fraccionamiento, compensación, suspensión o pago en especie, cuando otras previas hayan sido denegadas y no se haya efectuado el ingreso correspondiente, no impide el inicio del período ejecutivo

  • Reducción de las sanciones

La reducción prevista para las actas con acuerdo pasa del 50 al 65 por ciento y la reducción por pronto pago y no interposición de recurso pasa de un 25 al 40 por ciento.

  • Infracción tributaria por fabricación, producción, comercialización y tenencia de sistemas informáticos que no cumplan las especificaciones exigidas por la normativa aplicable (artículo 201.bis. nuevo)

Se establece un régimen sancionador específico para la mera producción de los sistemas o programas que permitan la manipulación de los datos contables y de gestión, o la tenencia de los mismos. Se sancionará con una multa pecuniaria fija de 150.00 euros para aquellos que los fabriquen y 50.000 euros para quienes los posean.

  • Obligación de información sobre bienes y derechos situados en el extranjero (Disposición adicional decimoctava LGT)

No podrán pagarse en efectivo las operaciones, en las que alguna de las partes intervinientes actúe en calidad de empresario o profesional, con un importe igual o superior a 1.000 euros.

  • Tweet

What you can read next

Plazo de presentación de Proyectos financiables con Fondos UE Next Generation
Nuevas trabas administrativas a la transmisión de inmuebles en la Comunidad Valenciana
Aumentan los costes de la construcción y el retraso en las licencias: ¿Tiene responsabilidad la Administración?
TOP
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en "Preferencias de cookies".
Preferencias de cookiesRECHAZAR TODOACEPTAR TODO
Manage consent

Información de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De éstas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicidad
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Necesarias
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR