Carrau Corporación | Despacho de abogados y economistas en Valencia

  • La Empresa
    • Una firma especializada
    • ¿Por qué Carrau?
    • RSC
  • Equipo
    • Socios
    • Equipo
  • Áreas de práctica
    • Asociacionismo y Fundaciones
    • Consultoría de Franquicias
    • Consumo
    • Derecho Civil
    • Derecho Concursal
    • Derecho Cooperativo
    • Derecho Fiscal, Economía y Contabilidad
    • Derecho Laboral
    • Derecho Mercantil
    • Derecho Penal
    • Derecho Público, Administrativo y Edificación
    • Energías Renovables y Medioambiente
    • Entidades Financieras
    • Gobierno Corporativo y Cumplimiento Normativo
    • Nuevas Tecnologías
    • Recuperaciones
    • Responsabilidad Civil y Seguros
  • Sectores
    • Administraciones Públicas
    • Bancario
    • Empresa Familiar
    • Energía y Medioambiente
    • Fundaciones y Asociaciones
    • Hostelería
    • Import/Export
    • Nuevas Tecnologías
    • Sanitario y Farmacéutico
    • Transporte y Logística
    • Urbanismo y Edificación
  • Noticias
  • Contacto

URGENTE: El Supremo y la reclamación de los Actos Jurídicos Documentados (AJD) de las hipotecas

  • Home
  • Blog
  • URGENTE: El Supremo y la reclamación de los Actos Jurídicos Documentados (AJD) de las hipotecas
 

URGENTE: El Supremo y la reclamación de los Actos Jurídicos Documentados (AJD) de las hipotecas

by admin / lunes, 22 octubre 2018 / Published in Blog
Despacho abogados Valencia

De forma sorprendente e inusual el Tribunal Supremo ha suspendido los efectos de la sentencia citada (vid infra), referente a los gastos hipotecarios por Actos Jurídicos Documentados (AJD) y con carácter urgente establecerá los criterios a seguir. Las últimas noticias señalan que el Alto Tribunal no tomará ninguna decisión hasta el pleno del próximo 5 de noviembre, en el que se decidirá finalmente quién deberá pagar dicho impuesto de las hipotecas.

Recomendamos que a efectos de interrumpir la prescripción se proceda a instar la solicitud de ingresos indebidos frente a la Administración tributaria competente, en todos aquellos supuestos en los que se haya formalizado el préstamo hipotecario desde septiembre de 2014. 

En cuanto tengamos más información se la facilitaremos. No obstante estamos a su disposición ante cualquier duda que les pueda surgir y disponemos de los recursos necesarios para llevar a buen fin sus pretensiones.

Información actualizada a 22/10/2018


LA DECISIÓN INICIAL: LOS BANCOS DEBEN ASUMIR EL IMPUESTO DE ACTOS JURÍDICOS DOCUMENTADOS (AJD) DE LAS HIPOTECAS

La Sentencia Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Segunda, núm. 1505/2018, de fecha 16 de Octubre de 2018; Recurso 5350/17, establece, sin lugar a dudas, que el sujeto pasivo del impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD) y, por lo tanto, el obligado Tributario de abonar el impuesto devengado por documentar y garantizar notarialmente un préstamo hipotecario, es el prestamista, la entidad bancaria. La meritada Sentencia, erradica cualquier género de duda respecto a la interpretación normativa del Impuesto en cuestión.

El Supremo, discrecionalmente, declara “ilegal” el artículo 68.2 del Reglamento del ITPAJD; precepto reglamentario que venía siendo sometiendo a dubitativas interpretaciones.

Así mismo, el Magistrado ponente, a fin de preservar el principio de Capacidad Económica, realiza una interesante conexión subjetiva con la “única persona interesada” en la solicitud del Documento Notarial que aduce el artículo 29 de la Ley ITPAJ, el prestador garantizado. Con dicho razonamiento, alcanza la conclusión de que el verdadero interesado es el acreedor hipotecario, toda vez que si bien es el titular de Derechos inscritos, garantizando principal intereses y otros conceptos pecuniarios, también es el único interesado en obtener copia autorizada de la escritura a fin de valerse de título ejecutivo ante una posible protección de los Derechos inscritos en el Registro correspondiente.

En cuanto a los efectos jurídico-económicos en los que desembocará la recientísima Sentencia, siempre con extrema cautela, puede apuntarse lo siguiente.

El apartado cuarto del Fallo, anula y expulsa del Ordenamiento Jurídico el artículo 68.2 del Reglamento del ITPAJD, perdurando la vigencia del artículo 29 de la ley de dicho impuesto, el obligado tributario, desde la firmeza de la Resolución, será el prestamista.

 

David de Llano Fernández
Abogado de CARRAU CORPORACION

  • Tweet
Tagged under: abogados, actos jurídicos documentados, AJD, Carrau Corporación, David de Llano, fiscal, hipoteca, préstamo, tribunal supremo, Valencia

What you can read next

Concha Serna se incorpora a Carrau Corporación para dirigir y potenciar el Departamento de Derecho Público
Despacho abogados Valencia
¿Plataformas P2P, intermediario digital o proveedor de servicios?
La tasa municipal por utilizaciones privativas o aprovechamiento del dominio público
TOP
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en "Preferencias de cookies".
Preferencias de cookiesRECHAZAR TODOACEPTAR TODO
Manage consent

Información de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De éstas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicidad
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Necesarias
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR