Carrau Corporación | Despacho de abogados y economistas en Valencia

  • La Empresa
    • Una firma especializada
    • ¿Por qué Carrau?
    • RSC
  • Equipo
    • Socios
    • Equipo
  • Áreas de práctica
    • Asociacionismo y Fundaciones
    • Consultoría de Franquicias
    • Consumo
    • Derecho Civil
    • Derecho Concursal
    • Derecho Cooperativo
    • Derecho Fiscal, Economía y Contabilidad
    • Derecho Laboral
    • Derecho Mercantil
    • Derecho Penal
    • Derecho Público, Administrativo y Edificación
    • Energías Renovables y Medioambiente
    • Entidades Financieras
    • Gobierno Corporativo y Cumplimiento Normativo
    • Nuevas Tecnologías
    • Recuperaciones
    • Responsabilidad Civil y Seguros
  • Sectores
    • Administraciones Públicas
    • Bancario
    • Empresa Familiar
    • Energía y Medioambiente
    • Fundaciones y Asociaciones
    • Hostelería
    • Import/Export
    • Nuevas Tecnologías
    • Sanitario y Farmacéutico
    • Transporte y Logística
    • Urbanismo y Edificación
  • Noticias
  • Contacto

Se amplían los plazos para los permisos de proyectos renovables

  • Home
  • actualidad
  • Se amplían los plazos para los permisos de proyectos renovables
 

Se amplían los plazos para los permisos de proyectos renovables

by admin / jueves, 11 enero 2024 / Published in actualidad, Blog, Novedades legales

Cotizaciones AutónomosEl Parlamento aprobó ayer el Real Decreto-ley que incluye una prórroga de los plazos para obtener las autorizaciones de explotación y construcción de los proyectos de energías renovables. Los proyectos dispondrán de 36 meses más para la consecución de la Autorización Administrativa de Explotación y de seis meses más para obtener la Autorización Administrativa de Construcción. Además, prorroga los plazos hasta ahora establecidos para la conexión a red de los proyectos de energías renovables y la amplía hasta los ocho años.

  • Autorización Administrativa de Explotación + 3 años               (hasta 8 años)
  • Autorización Administrativa de Construcción + 3 meses          (hasta 49 meses)

Estas prórrogas, aprobadas por el Consejo de Ministros y ratificadas por el Parlamento, modifican los términos fijados anteriormente en el Real Decreto-ley 23/2020. Se trata de una medida para favorecer a la industria de energías renovables, para reducir tensiones y evitar el encarecimiento de los proyectos. Los promotores podrán prolongar hasta un máximo de ocho años el plazo para obtener la Autorización Administrativa de Explotación y sólo habrán de indicar el semestre en que prevén la entrada en servicio de la instalación, con carácter vinculante.

El sector de las renovables demandaba una relajación de los plazos para la obtención de los permisos administrativos. Desde AVESEN, patronal de la energía renovable de la Comunidad Valenciana, han calificado la medida como necesaria “para poder gestionar el enorme retraso acumulado en las autorizaciones autonómicas”, en palabras de su director general Pedro Fresco, y ha solicitado a la Generalitat Valenciana que dé salida a los 415 expedientes por resolver.

Carrau Corporación dispone de un Área de Energías Renovables, especializada en el asesoramiento jurídico sobre esta materia. La dirige el socio de la firma Héctor Paricio, quien destaca que “los proyectos de energías renovables están viviendo un momento de expansión, viéndose afectados directamente por múltiples vertientes legales: nuevas normativas, permisos de diferentes administraciones, condicionantes paisajísticos y medioambientales… Ahora, más que nunca, los promotores de proyectos de energía renovable necesitan un asesoramiento especializado para llevar adelante sus planes con éxito y en el plazo más breve posible”.

El Gobierno español considera que la medida de prorrogar plazos garantiza la seguridad jurídica necesaria para la consecución de los indicadores de implementación fotovoltaica del Plan Integrado de Energía y Clima, de acuerdo con los objetivos de descarbonización para 2030. Para la patronal del sector, la medida era necesaria por la imposibilidad de cumplir los plazos originales para la construcción y conexión de todos los proyectos pendientes.

También el Gobierno ha señalado que se facilitará el acceso a los fondos para autoconsumo del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia con modificaciones puntuales en el Real Decreto 477/2021, habilitando a las comunidades autónomas a reducir la documentación acreditativa del cumplimiento de los criterios de adjudicación. Y el Real Decreto-ley contempla que las subastas de apoyo a renovables premien a los mejores proyectos desde el punto de vista industrial y socioeconómico: “las subastas para otorgar el Régimen Económico de Energías Renovables podrán incluir criterios de adjudicación no económicos con una ponderación máxima del 30%, como la contribución a la resiliencia, la sostenibilidad ambiental, la innovación, el impacto socioeconómico del proyecto u otros aspectos que mejoren la integración de las renovables en el sistema eléctrico”.

 

 

  • Tweet

What you can read next

El caso de éxito de Genia Bioenergy: producirá gas sostenible en Llíria a partir de los residuos urbanos
Extensión del plazo tributario: tarde, mal e insuficiente
Nuevos préstamos con ayudas directas de hasta el 30% para pymes y autónomos
TOP
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en "Preferencias de cookies".
Preferencias de cookiesRECHAZAR TODOACEPTAR TODO
Manage consent

Información de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De éstas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicidad
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Necesarias
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR