Carrau Corporación | Despacho de abogados y economistas en Valencia

  • La Empresa
    • Una firma especializada
    • ¿Por qué Carrau?
    • RSC
  • Equipo
    • Socios
    • Equipo
  • Áreas de práctica
    • Asociacionismo y Fundaciones
    • Consultoría de Franquicias
    • Consumo
    • Derecho Civil
    • Derecho Concursal
    • Derecho Cooperativo
    • Derecho Fiscal, Economía y Contabilidad
    • Derecho Laboral
    • Derecho Mercantil
    • Derecho Penal
    • Derecho Público, Administrativo y Edificación
    • Energías Renovables y Medioambiente
    • Entidades Financieras
    • Gobierno Corporativo y Cumplimiento Normativo
    • Nuevas Tecnologías
    • Recuperaciones
    • Responsabilidad Civil y Seguros
  • Sectores
    • Administraciones Públicas
    • Bancario
    • Empresa Familiar
    • Energía y Medioambiente
    • Fundaciones y Asociaciones
    • Hostelería
    • Import/Export
    • Nuevas Tecnologías
    • Sanitario y Farmacéutico
    • Transporte y Logística
    • Urbanismo y Edificación
  • Noticias
  • Contacto

Aplicación del nuevo Reglamento General de Protección de Datos

  • Home
  • Artículos
  • Aplicación del nuevo Reglamento General de Protección de Datos
 

Aplicación del nuevo Reglamento General de Protección de Datos

by admin / jueves, 24 mayo 2018 / Published in Artículos, Blog, Protección de Datos, TIC
Despacho abogados Valencia

Tras dos años de adaptación al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) que sustituirá a la actual normativa vigente en dicha materia, el viernes 25 de mayo de 2018 finaliza el periodo de transición concedido desde su entrada en vigor en 2016 con el objetivo de permitir que los Estados de la Unión Europea, las Instituciones y también las empresas y organizaciones que tratan datos personales fueran preparándose y adaptándose a la exigente labor de actualización, que requieren cambios internos tanto organizativos como operativos y de procedimiento.

En consecuencia, a partir de este viernes será  de obligado cumplimiento y directamente aplicable el RGPD, por lo que hemos destacado para nuestros clientes las principales novedades que implica el mismo y que no pueden perderse de vista:

  1. El Reglamento parte del principio privacy by design, que supone que las medidas de protección de datos se aplican desde el momento de diseñar el tratamiento para garantizar el cumplimiento de la norma.
  2. Se refuerza el consentimiento que deben prestar los interesados al tratamiento de sus datos personales, el cual debe ser expreso mediante una declaración o una clara acción afirmativa.
  3. Se amplían los conocidos derechos ARCO (acceso, rectificación, cancelación y oposición) incorporando el derecho al olvido, y el derecho a la portabilidad de los datos.
  4. Se refuerza el deber de información que debe facilitarse al interesado en el momento de la recogida de sus datos.
  5. La obligación de notificar a la autoridad de control cualquier violación de la seguridad de los datos personales, así como a los interesados afectados, en un plazo máximo de 72 horas.
  6. Obligaciones internas de la empresa:
  • Obligación de un Registro de actividades de tratamiento: para empresas y organizaciones que empleen a más de 250 personas que traten datos de manera frecuente que puedan entrañar riesgo para los derechos y libertades, o incluyan datos especialmente protegidos.
  • Evaluación de impacto: cuando el tratamiento de los datos entrañe un alto riesgo para los derechos y libertades de las personas físicas.
  • Delegado de Protección de Datos (DPO): las empresas responsables o encargadas de tratamiento cuyas actividades principales consistan en operaciones de tratamiento que, en razón de su naturaleza, alcance y/o fines, requieran una observación habitual y sistemática de interesados a gran escala; o consistan en el tratamiento a gran escala de categorías especiales de datos personales y/o de datos relativos a condenas e infracciones penales deberán nombrar un DPO.
  1. Se incrementa la cuantía máxima de las sanciones en caso de infracción.

En consecuencia, lo que se espera es una responsabilidad proactiva con carácter previo al tratamiento de datos personales para evitar riesgos y en aras a la protección de la privacidad de los ciudadanos, y lo que es más importante, se deberá poder acreditar todas las medidas adoptadas ante la autoridad competente en caso de inspección.

CARRAU CORPORACIÓN

  • Tweet

What you can read next

Despacho abogados Valencia
Héctor Paricio, en la jornada del ICAV sobre Blanqueo de Capitales
Los pactos de socios en las startups
Circular Informativa: prórroga de los ERTE y Salario Mínimo Interprofesional
TOP
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en "Preferencias de cookies".
Preferencias de cookiesRECHAZAR TODOACEPTAR TODO
Manage consent

Información de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De éstas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicidad
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Necesarias
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR