Carrau Corporación | Despacho de abogados y economistas en Valencia

  • La Empresa
    • Una firma especializada
    • ¿Por qué Carrau?
    • RSC
  • Equipo
    • Socios
    • Equipo
  • Áreas de práctica
    • Asociacionismo y Fundaciones
    • Consultoría de Franquicias
    • Consumo
    • Derecho Civil
    • Derecho Concursal
    • Derecho Cooperativo
    • Derecho Fiscal, Economía y Contabilidad
    • Derecho Laboral
    • Derecho Mercantil
    • Derecho Penal
    • Derecho Público, Administrativo y Edificación
    • Energías Renovables y Medioambiente
    • Entidades Financieras
    • Gobierno Corporativo y Cumplimiento Normativo
    • Nuevas Tecnologías
    • Recuperaciones
    • Responsabilidad Civil y Seguros
  • Sectores
    • Administraciones Públicas
    • Bancario
    • Empresa Familiar
    • Energía y Medioambiente
    • Fundaciones y Asociaciones
    • Hostelería
    • Import/Export
    • Nuevas Tecnologías
    • Sanitario y Farmacéutico
    • Transporte y Logística
    • Urbanismo y Edificación
  • Noticias
  • Contacto

El año nuevo abre con nuevas medidas fiscales

  • Home
  • Artículos
  • El año nuevo abre con nuevas medidas fiscales
 

El año nuevo abre con nuevas medidas fiscales

by admin / jueves, 13 enero 2022 / Published in Artículos, Blog, Fiscal

El pasado 29 de diciembre de 2021, se publicó en el BOE la Ley 22/2021, de 28 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2022. Las medidas más destacadas afectan a las siguientes áreas:

En el Impuesto de Sociedades:

  • La cuota líquida tendrá que ser como mínimo de un 15% de la base imponible para las empresas que hayan tenido una cifra de negocios superior a 20 millones de euros durante los 12 meses anteriores a la fecha de inicio del periodo impositivo. Esta medida también afecta a todos los contribuyentes en régimen de consolidación fiscal independiente de su cifra de negocios. Con esto, España cumple el acuerdo alcanzado en la OCDE el pasado mes de octubre. Esta medida afectará a 130 países que representan a más del 90% del PIB mundial.
  • Las empresas de reciente constitución se verán beneficiadas dado que el porcentaje mínimo de la cuota mínima será del 10%. No podremos decir lo mismo en el caso de las entidades de crédito y de exploración, investigación y explotación de yacimientos y almacenamientos subterráneos de hidrocarburos. Puesto que este porcentaje será del 18%. Esto se debe a que el tipo impositivo para las actividades que desarrollan estas empresas es del 30%. En el caso de las cooperativas, la cuota líquida mínima no podrá ser inferior al 60%.
  • Régimen de arrendamiento de viviendas. La bonificación prevista en el régimen especial de las entidades dedicadas al arrendamiento de viviendas (REAV) para determinadas rentas derivadas de dicha actividad se reduce sustancialmente y pasa del 85% al 40%.

En el IRPF y el IVA:

  • Planes de pensiones. Se reduce a 1.500 euros (2.000 euros en 2021) la aportación máxima anual al plan de pensiones individual que da derecho a disfrutar de reducción en el IRPF. No obstante, en el caso de las aportaciones a planes de pensiones de empresa, será posible aportar hasta 10.000 euros (sin que la suma de aportaciones a planes individuales y de empresa pueda superar los 10.000 euros). La aportación máxima al plan de pensiones del cónyuge se mantiene en 1.000 euros anuales.
  • Módulos. Se prorrogan para el ejercicio 2022 los límites cuantitativos para poder aplicar el régimen de estimación objetiva del IRPF, lo mismo ocurre con el régimen simplificado del IVA y el régimen especial de la agricultura, ganadería y pesca (REAGP).

Otras medidas:

  • El indicador público de renta de efectos múltiples (IPREM) para 2022 se incrementa en un 2,5%, por lo que pasa a ser de 6.948,24 euros anuales (8.106,28 euros en los supuestos en los que la referencia al salario mínimo interprofesional ha sido sustituida por la referencia al IPREM).
  • El interés legal y el de demora se mantienen en el 3% y 3,75%, respectivamente.
  • Se crea un nuevo grupo 863 en el IAE con el fin de clasificar de forma especifica la actividad ejercida por periodistas y otros profesionales de la información y la comunicación.
  • Se eleva en un 1% el importe a exigir por las de cuantía fija, excepto las que se hayan creado o actualizado específicamente por normas dictadas desde el 1 de enero de 2021.
  • Impuesto sobre transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados. Se actualiza la escala de gravamen de grandezas y títulos nobiliarios.

Para cualquier duda o consulta, contacte con Carrau Corporación y nuestro equipo de especialista analizará su caso personalmente.

Jorge Martí. Departamento Fiscal-Contable Carrau Corporación

  • Tweet

What you can read next

La prórroga de los ERTE hasta el 30 de septiembre: medidas y ayudas a autónomos
Medidas económicas y sociales urgentes en materia de alquiler de viviendas por el COVID-19
Héctor Paricio, socio de Carrau Corporación, es entrevistado en El Faro de La 8 TV
TOP
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en "Preferencias de cookies".
Preferencias de cookiesRECHAZAR TODOACEPTAR TODO
Manage consent

Información de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De éstas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicidad
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Necesarias
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR