Carrau Corporación | Despacho de abogados y economistas en Valencia

  • La Empresa
    • Una firma especializada
    • ¿Por qué Carrau?
    • RSC
  • Equipo
    • Socios
    • Equipo
  • Áreas de práctica
    • Asociacionismo y Fundaciones
    • Consultoría de Franquicias
    • Consumo
    • Derecho Civil
    • Derecho Concursal
    • Derecho Cooperativo
    • Derecho Fiscal, Economía y Contabilidad
    • Derecho Laboral
    • Derecho Mercantil
    • Derecho Penal
    • Derecho Público, Administrativo y Edificación
    • Energías Renovables y Medioambiente
    • Entidades Financieras
    • Gobierno Corporativo y Cumplimiento Normativo
    • Nuevas Tecnologías
    • Recuperaciones
    • Responsabilidad Civil y Seguros
  • Sectores
    • Administraciones Públicas
    • Bancario
    • Empresa Familiar
    • Energía y Medioambiente
    • Fundaciones y Asociaciones
    • Hostelería
    • Import/Export
    • Nuevas Tecnologías
    • Sanitario y Farmacéutico
    • Transporte y Logística
    • Urbanismo y Edificación
  • Noticias
  • Contacto

Jornadas Valencianas de Relaciones Laborales: incertidumbre ante los cambios legislativos que vienen

  • Home
  • Artículos
  • Jornadas Valencianas de Relaciones Laborales: incertidumbre ante los cambios legislativos que vienen
 

Jornadas Valencianas de Relaciones Laborales: incertidumbre ante los cambios legislativos que vienen

by admin / viernes, 05 noviembre 2021 / Published in Artículos, Blog

La Ciudad de la Justica ha acogido la XV Edición de las Jornadas Valencianas de Relaciones Laborales, organizada por el Colegio de Graduados Sociales de Valencia. Un encuentro muy interesante, en el que la incertidumbre sobre la reforma laboral ha sido protagonista. En la conferencia inaugural, el Magistrado de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo Ignacio García-Perrote Escartí ha incidido en las dudas sobre las inminentes reformas legales en materia de contratación y de subcontratación de obras y servicios, que está negociando el Gobierno con los agentes sociales.

La temporalidad y el desempleo estructural representan, entre otros, el gran problema del mercado laboral, ante los cuales el gobierno y los agentes sociales negocian tres de los aspectos fundamentales de las citadas reformas legales:

  • La contratación temporal, desaparición de los contratos por obra y servicio
  • Los ERTES post-Covid
  • Negociación Colectiva

Durante su ponencia, el Magistrado Ignacio García-Perrote Escartí nos ha trasladado a todos los presentes los grandes cambios normativos que se avecinan para el 2022, tales como la propuesta de derogación de los artículos 15.1 a) b) c) en cuanto a la duración del contrato de trabajo, modificación del contrato formativo Artículo 11 del E.T, nueva definición para los contratos fijos-discontinuos art. 16 del E.T, formalización de contrato de duración determinada por dos razones, productivas u organizativas artículo 15 del E.T, posibilidad de una nueva causa de nulidad del despido de las personas que hayan suscrito un contrato de trabajo de duración determinada, al margen de las razones justificativas del art. 15 del E.T, etcétera.

Son muchos los aspectos laborales que el Gobierno quiere modificar de cara al año que viene, entre ellos reducir la temporalidad, postura contrapuesta a la mantenida por la patronal, que exige una mayor flexibilidad laboral.

Desde Europa se le exigió al Gobierno de España un acuerdo en material laboral antes de 2022 y las posturas entre los agentes sociales y el Gobierno están muy alejadas en ciertas materias, lo cual nos lleva a un final de año aún más convulso políticamente.

Una cosa es segura: cuando creíamos que tendríamos un “descanso” tras sufrir el tsunami normativo provocado por el inicio de la pandemia en marzo de 2020 y del cual todavía estamos arrastrando el último R.D 18/2021, la clase política se ha encargado de que 2022 se prevea intenso y con otro aluvión de Decretos, Reales Decretos, Reglamentos, Criterios normativos, algo que suele ser norma habitual en los últimos años.

Los profesionales del ámbito laboral continuaremos trabajando por un asesoramiento de calidad, a pesar de la incertidumbre normativa que se nos avecina, ofreciendo todo nuestro apoyo a las empresas y trabajadores.

 Joaquín Gavilá Celda

Responsable Departamento Laboral Carrau Corporación

  • Tweet

What you can read next

brexit-tributacion-despacho-abogados-valencia
Consecuencias del Brexit en la tributación
Despacho abogados Valencia
¿Plataformas P2P, intermediario digital o proveedor de servicios?
Programa de ayudas del IVACE 2023 a proyectos de innovación
TOP
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en "Preferencias de cookies".
Preferencias de cookiesRECHAZAR TODOACEPTAR TODO
Manage consent

Información de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De éstas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicidad
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Necesarias
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR