Carrau Corporación | Despacho de abogados y economistas en Valencia

  • La Empresa
    • Una firma especializada
    • ¿Por qué Carrau?
    • RSC
  • Equipo
    • Socios
    • Equipo
  • Áreas de práctica
    • Asociacionismo y Fundaciones
    • Consultoría de Franquicias
    • Consumo
    • Derecho Civil
    • Derecho Concursal
    • Derecho Cooperativo
    • Derecho Fiscal, Economía y Contabilidad
    • Derecho Laboral
    • Derecho Mercantil
    • Derecho Penal
    • Derecho Público, Administrativo y Edificación
    • Energías Renovables y Medioambiente
    • Entidades Financieras
    • Gobierno Corporativo y Cumplimiento Normativo
    • Nuevas Tecnologías
    • Recuperaciones
    • Responsabilidad Civil y Seguros
  • Sectores
    • Administraciones Públicas
    • Bancario
    • Empresa Familiar
    • Energía y Medioambiente
    • Fundaciones y Asociaciones
    • Hostelería
    • Import/Export
    • Nuevas Tecnologías
    • Sanitario y Farmacéutico
    • Transporte y Logística
    • Urbanismo y Edificación
  • Noticias
  • Contacto

La prórroga de los ERTE hasta el 30 de septiembre: medidas y ayudas a autónomos

  • Home
  • Blog
  • La prórroga de los ERTE hasta el 30 de septiembre: medidas y ayudas a autónomos
 

La prórroga de los ERTE hasta el 30 de septiembre: medidas y ayudas a autónomos

by Joaquín Gavilá / viernes, 04 junio 2021 / Published in Blog, Laboral

El pasado 27 de mayo se publicó el Real Decreto-ley 11/2021 sobre medidas urgentes para la defensa del empleo, la reactivación económica y la protección de los trabajadores autónomos, por el cual quedaban automáticamente prorrogados hasta el 30 de septiembre de 2021 los expedientes de regulación de empleo temporal vigentes a la fecha de entrada en vigor del citado Real Decreto, basado en el art. 22 del Real Decreto-ley 8/2020 de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19.

El acuerdo alcanzado entre la Vicepresidencia Tercera y Ministerio de Trabajo y Economía Social, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones; las organizaciones sindicales CC.OO y U.G.T y las organizados empresariales CEOE y CEPYME, no solo ha permitido la prórroga de los ERTES sino también las medidas en cuanto a:

  • flexibilidad que se han adoptado desde el inicio de la crisis sanitaria y en los términos previstos en el Real Decreto-ley 2/2021 de 26 de enero,
  • en materia de exoneraciones en las cotizaciones a la Seguridad Social de las empresas,
  • en materia de protección por desempleo de las personas trabajadoras recogidas en Real Decreto-Ley 30/2020 de 29 de septiembre
  • protección para garantizar la estabilidad en el empleo, evitando despidos y destrucción de puestos de trabajo, manteniendo la salvaguarda del empleo, así como los límites relacionados con el reparto de dividendos y transparencia fiscal y el uso de horas extraordinarias y nuevas externalizaciones.

Limitación e impedimento

Los ERTE por limitación en empresas de:

  • Menos de 50 trabajadores, serán prorrogados con las siguientes bonificaciones: 85% en el mes de junio y julio y del 75% en agosto y septiembre
  • Más de 50 trabajadores: 75% en los meses de junio y julio y del 65% en agosto y septiembre

Los ERTE por impedimento en aquellas empresas que vean impedido el desarrollo de su actividad en los próximos cuatro meses como consecuencia de las restricciones administrativas para luchar contra la pandemia, tendrán las siguientes exoneraciones durante el periodo del cierre y hasta el 30 de septiembre:

  • Menos de 50 trabajadores: 100% de la aportación empresarial.
  • Empresas de 50 o más de 50 trabajadores: 90% de la aportación.

Sectores con elevada tasa de cobertura y reducida tasa de recuperación de actividad

Al igual que en normativas anteriores, la situación es cambiante y por tanto hay sectores que entran en la lista de códigos de CNAE y otros que salen, en esta ocasión entran:

  • 1419- Confección de otras prendas de vestir y accesorios
  • 4637- Comercio al por mayor de café, té, cacao y especias
  • 7420- Actividades de fotografía

Salen:

  • 1811- Artes gráficas y servicios relacionados con las mismas
  • 2670- Fabricación de instrumentos de óptica y equipo fotográfico
  • 4741- Comercio al por menor de ordenadores, equipos periféricos y programas informáticos en establecimientos informáticos en establecimientos especializados
  • 5122- Transporte espacial
  • 7734- Alquiler de medios de navegación

Con el objetivo de una mayor reactivación del empleo, aquellos sectores indicados en la lista de códigos de CNAE y su cadena de valor, tendrán exoneraciones diferentes en los casos de trabajadores en suspensión de empleo frente a los que se activen en un contexto de mayor recuperación que en meses anteriores, siendo las siguientes:

  • Trabajadores que se reincorporen a la actividad en empresas de:
    • Menos de 50 trabajadores, 95% en junio, julio, agosto, septiembre.
    • 50 o más trabajadores, 85% en junio, julio, agosto, septiembre.
  • Trabajadores que se mantengan suspendidos en empresas de:
    • Menos de 50 trabajadores, 85% en junio, julio, agosto y del 70% en septiembre.
    • 50 o más trabajadores, 75% en junio, julio, agosto y del 60% en septiembre.

Ayudas a autónomos, exoneraciones y cese de actividad

Todos aquellos autónomos que vinieran percibiendo el 31 de mayo algunas de las prestaciones por cese de actividad, tendrán exento el pago de la cuota de autónomos en las siguientes cuantías:

  • 90% durante el mes de junio
  • 75% durante el mes de julio
  • 50% durante el mes de agosto
  • 25% durante el mes de septiembre

Para ello, el autónomo no tendrá que solicitar ninguna de las demás prestaciones por cese, haber percibido hasta el 31 de mayo alguna de las prestaciones por cese y mantenerse de alta hasta el 30 de septiembre. Dichas exoneraciones serán percibidas sin realizar trámite alguno, ya que será la Tesorería General de la Seguridad Social la que lo realice de oficio.

En cuanto a la prestación extraordinaria por suspensión de actividad, dirigida a los autónomos con una suspensión temporal como consecuencia de una resolución de las autoridades administrativas, la cuantía de la prestación aumenta al 70% de la base mínima de cotización, además de quedar exonerado de pagar las cuotas a la Seguridad Social, contabilizando ese periodo como cotizado.

La prestación compatible con la actividad se mantiene, para acceder a ella es necesario tener el periodo de carencia, así como dos requisitos adicionales:

  • La facturación del segundo y tercer trimestre 2021 caiga el 50%, frente al segundo y tercer trimestre de 2019.
  • No haber obtenido durante el segundo y tercer trimestre de 2021 rendimientos netos computables fiscalmente superiores a 7.980 €.

Los autónomos que a 31 de mayo vinieran percibiendo algunas de las prestaciones de cese de actividad del Real Decreto-ley 2/2021 y no puedan causar derecho a la prestación compatible con la actividad, podrán acceder a la prestación de cese de actividad extraordinaria. Los requisitos para acceder a ella:

  • Alta a 1 de abril de 2021
  • No tener rendimientos netos fiscalmente computables procedentes de la actividad por cuenta propia en el segundo y tercer trimestre de 2021 superiores a 6.650 €
  • Tener una caída de ingresos del 50%, los ingresos del segundo y tercer trimestre de 2021 deben ser inferiores a los del primer trimestre de 2020

Para cualquier aclaración al respecto, pónganse en contacto con el departamento laboral de Carrau Corporación.

Joaquín Gavilá

Responsable Departamento Laboral Carrau Corporación

 

  • Tweet

What you can read next

Despacho abogados Valencia
URGENTE: El Supremo y la reclamación de los Actos Jurídicos Documentados (AJD) de las hipotecas
La asamblea de AVAESEN reivindica el impulso a las energías renovables y la transición ecológica en la Comunidad Valenciana
Despacho abogados Valencia
Responsabilidad Solidaria: suspensión del procedimiento de recaudación
TOP
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en "Preferencias de cookies".
Preferencias de cookiesRECHAZAR TODOACEPTAR TODO
Manage consent

Información de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De éstas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicidad
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Necesarias
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR