Carrau Corporación | Despacho de abogados y economistas en Valencia

  • La Empresa
    • Una firma especializada
    • ¿Por qué Carrau?
    • RSC
  • Equipo
    • Socios
    • Equipo
  • Áreas de práctica
    • Asociacionismo y Fundaciones
    • Consultoría de Franquicias
    • Consumo
    • Derecho Civil
    • Derecho Concursal
    • Derecho Cooperativo
    • Derecho Fiscal, Economía y Contabilidad
    • Derecho Laboral
    • Derecho Mercantil
    • Derecho Penal
    • Derecho Público, Administrativo y Edificación
    • Energías Renovables y Medioambiente
    • Entidades Financieras
    • Gobierno Corporativo y Cumplimiento Normativo
    • Nuevas Tecnologías
    • Recuperaciones
    • Responsabilidad Civil y Seguros
  • Sectores
    • Administraciones Públicas
    • Bancario
    • Empresa Familiar
    • Energía y Medioambiente
    • Fundaciones y Asociaciones
    • Hostelería
    • Import/Export
    • Nuevas Tecnologías
    • Sanitario y Farmacéutico
    • Transporte y Logística
    • Urbanismo y Edificación
  • Noticias
  • Contacto

Luis Vidal asesora a la Confederación Española de Sociedades Musicales para lograr rebajar el IVA de los instrumentos

  • Inicio
  • actualidad
  • Luis Vidal asesora a la Confederación Española de Sociedades Musicales para lograr rebajar el IVA de los instrumentos
 

Luis Vidal asesora a la Confederación Española de Sociedades Musicales para lograr rebajar el IVA de los instrumentos

por admin / martes, 17 noviembre 2020 / Publicado en actualidad, Blog, Carrau Corporación

Luis Vidal, economista y socio de Carrau Corporación, es también el asesor en materia económica y tributaria de la Confederación Española de Sociedades Musicales (COESSM). Esta entidad ha conseguido que se apruebe en la Comisión de Cultura del Senado, sin ningún voto en contra, una moción a favor de rebajar el IVA de los instrumentos musicales al 10%. O lo que es lo mismo, que se le aplique el llamado IVA cultural. Es un primer paso encaminado a que se legisle esta medida y se haga efectiva, como se reivindica desde las agrupaciones musicales.

En su doble faceta de directivo de entidades musicales y asesor fiscal, Luis Vidal explica que “la rebaja del IVA para los instrumentos musicales sería un gran apoyo para las sociedades, que son un sector con un gran peso en el tejido cultural y asociativo de toda España. La directiva europea lo permite y, además, ese IVA del 10% es el que aplican los países de nuestro entorno: Francia, Italia y Portugal. Reivindicamos que los instrumentos estén dentro del IVA cultural, porque suponen una de las partidas más caras de cualquier entidad musical”.

La moción, planteada en el Senado por Compromís a instancias de la COESSM, salió adelante con el apoyo de 14 partidos y la abstención de otros 14. Luis Vidal se ha encargado del contacto y la negociación con los partidos para sacar adelante la votación: “Hemos conseguido que nadie vote en contra de la medida y eso es un buen inicio para un recorrido que queremos desemboque en la bajada del IVA a los instrumentos, que actualmente es del 21%. Es una declaración de intenciones, queremos que la medida se haga efectiva y que tenga el mayor consenso político posible. Desde la Confederación Española de Sociedades Musicales hemos negociado con los grupos parlamentarios en las últimas legislaturas, con contactos y apoyos verbales en el Congreso que esperamos fructifiquen”. En la Diputación de Valencia y algunos ayuntamientos también se han votado mociones en favor de esta medida.

Las sociedades musicales consideran que la aplicación del llamado IVA cultural a los instrumentos sería una medida en defensa del sector musical y del proyecto social, educativo y cultural que desarrollan las diversas federaciones que agrupan en España a 1.100 sociedades musicales, 80.000 músicos, 120.000 alumnos de escuelas de música y un millón de socios. La noticia ha tenido eco en los medios de comunicación y À Punt Media ha contado con la opinión de Luis Vidal para informar del tema en televisión y web.

Luis Vidal, como asesor de las sociedades musicales, defiende para estas entidades un conjunto de medidas que van más allá del IVA aplicado a los instrumentos y que reivindican ante los poderes públicos como un apoyo a su labor social, cultural y educativa.

  • Tweet
Etiquetado bajo: asesoramiento sociedades musicales, IVA cultural instrumentos, IVA instrumentos musicales

What you can read next

Unificación de criterios para los regímenes de custodia y visitas con menores durante el Estado de Alarma
Nuevas trabas administrativas a la transmisión de inmuebles en la Comunidad Valenciana
Última hora del impuesto de plusvalía municipal: nuestro gozo en un pozo
SUBIR
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en "Preferencias de cookies".
Preferencias de cookiesRECHAZAR TODOACEPTAR TODO
Manage consent

Información de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De éstas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicidad
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Necesarias
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR
es Spanish
en Englishfr Frenches Spanish