Carrau Corporación | Despacho de abogados y economistas en Valencia

  • La Empresa
    • Una firma especializada
    • ¿Por qué Carrau?
    • RSC
  • Equipo
    • Socios
    • Equipo
  • Áreas de práctica
    • Asociacionismo y Fundaciones
    • Consultoría de Franquicias
    • Consumo
    • Derecho Civil
    • Derecho Concursal
    • Derecho Cooperativo
    • Derecho Fiscal, Economía y Contabilidad
    • Derecho Laboral
    • Derecho Mercantil
    • Derecho Penal
    • Derecho Público, Administrativo y Edificación
    • Energías Renovables y Medioambiente
    • Entidades Financieras
    • Gobierno Corporativo y Cumplimiento Normativo
    • Nuevas Tecnologías
    • Recuperaciones
    • Responsabilidad Civil y Seguros
  • Sectores
    • Administraciones Públicas
    • Bancario
    • Empresa Familiar
    • Energía y Medioambiente
    • Fundaciones y Asociaciones
    • Hostelería
    • Import/Export
    • Nuevas Tecnologías
    • Sanitario y Farmacéutico
    • Transporte y Logística
    • Urbanismo y Edificación
  • Noticias
  • Contacto

Principales medidas para hacer frente al impacto económico y social del Covid- 19

  • Home
  • Blog
  • Principales medidas para hacer frente al impacto económico y social del Covid- 19
 

Principales medidas para hacer frente al impacto económico y social del Covid- 19

by admin / viernes, 20 marzo 2020 / Published in Blog
Principales medidas para hacer frente al impacto económico y social del Covid- 19

Medidas Económicas y Expedientes de Regulación Temporal de empleo (ERTEs):

+ Como consecuencia del Covid-19, las pérdidas que se generen de la actividad económica tendrán la consideración de fuerza mayor a los efectos de suspensión de contratos o reducción de jornada.

+ Se dotarán mecanismos para agilizar la tramitación de dichos procedimientos.

+ La cobertura de los trabajadores afectados por un ERTE se reforzará mediante acceso a la prestación por desempleo, aunque carezca del período de cotización necesario. Tampoco computara a los efectos de consumir los períodos máximos de percepción de la prestación.

+ Importante: Prestación extraordinaria para autónomos por cese de actividad para los trabajadores por cuenta propia o autónomos, cuyas actividades queden suspendidas, en virtud de lo previsto en el Real Decreto, o, en otro caso, cuando su facturación en el mes anterior al que se solicita la prestación se vea reducida, al menos, en un 75 por ciento en relación con el promedio de facturación del semestre anterior, siempre que se cumplan determinados requisitos.

+ Exoneración a las empresas del pago a la S.S. del 75% o del 100% si son empresas de menos de 50 trabajadores, siempre que se comprometan a mantener el empleo durante el plazo de 6 meses desde que se reanude la actividad.

+ Creación de línea de avales para autónomos y empresas, ampliación de capacidad de endeudamiento del ICO y línea extraordinaria de cobertura aseguradora para empresas internacionalizadas o en proceso de internacionalización.

+ Agilización de los trámites aduaneros en el sector industrial y flexibilización de plazos para el pago de deudas tributarias, no ejecución de garantías sobre inmuebles y ampliación de plazos de contestación a la Dirección General del Catastro o de interposición de recursos o reclamaciones económico-administrativas.

+ Régimen específico de suspensión de contratos en el sector público.

+ Dotación para mayor financiación de servicios sociales y ayudas económicas, a través de las CCAA y los Ayuntamientos.

+ Promoción del teletrabajo mediante ayudas y créditos para pequeñas y medianas empresas dentro de un programa para PYME denominado ACELERA. Modificaciones en materia de prevención de riesgos laborales.

+ Facilidades para la Conciliación laboral. Adaptación de la jornada y/o la reducción de la misma en determinados casos y debiendo ser siempre justificado, razonable y proporcionado en relación con la situación de la empresa.

+ Control de inversiones extranjeras mediante su suspensión si la inversión le hace ostentar una participación igual o superior al 10% del capital social de la sociedad española o le permita tomar el control de la misma

Otras Medidas Complementarias

+ Garantía de suministro de servicios públicos esenciales (agua, electricidad y gas) a los denominados colectivos vulnerables y prórroga del bono social.

+ Protección de los deudores hipotecarios en situación de vulnerabilidad mediante una moratoria en el pago de su hipoteca de vivienda habitual. Concreción de lo que es vulnerabilidad económica y el procedimiento a seguir ante la entidad bancaria.

+ Mecanismos que garanticen la conectividad de las redes de comunicación por parte de las operadoras y suspensión de los servicios de portabilidad.

+ Suspensión de los plazos de devolución de productos comprados de forma presencial u on-line.

+ Jornadas laborales extraordinarias sin sujeción a la normativa general.

+ No aplicación de límites presupuestarios y autorización de créditos extraordinarios.

+ Flexibilización y agilidad en los procedimientos de concesión de ayudas públicas.

+ Suspensión del plazo de caducidad de asientos registrales y del plazo del deber de solicitud de concurso.

+ Suspensión de plazos administrativos, procesales, de prescripción y caducidad.

  • Tweet
Tagged under: covid19, decreto, economía

What you can read next

Entrevista a Joaquín Gavilá sobre la jornada laboral de 4 días a la semana
¿Qué significa que el 24 de junio es un festivo recuperable?
Participamos en EU Techbridge: soluciones sostenibles europeas para Norteamérica
TOP
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en "Preferencias de cookies".
Preferencias de cookiesRECHAZAR TODOACEPTAR TODO
Manage consent

Información de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De éstas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicidad
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Necesarias
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR