Carrau Corporación | Despacho de abogados y economistas en Valencia

  • La Empresa
    • Una firma especializada
    • ¿Por qué Carrau?
    • RSC
  • Equipo
    • Socios
    • Equipo
  • Áreas de práctica
    • Asociacionismo y Fundaciones
    • Consultoría de Franquicias
    • Consumo
    • Derecho Civil
    • Derecho Concursal
    • Derecho Cooperativo
    • Derecho Fiscal, Economía y Contabilidad
    • Derecho Laboral
    • Derecho Mercantil
    • Derecho Penal
    • Derecho Público, Administrativo y Edificación
    • Energías Renovables y Medioambiente
    • Entidades Financieras
    • Gobierno Corporativo y Cumplimiento Normativo
    • Nuevas Tecnologías
    • Recuperaciones
    • Responsabilidad Civil y Seguros
  • Sectores
    • Administraciones Públicas
    • Bancario
    • Empresa Familiar
    • Energía y Medioambiente
    • Fundaciones y Asociaciones
    • Hostelería
    • Import/Export
    • Nuevas Tecnologías
    • Sanitario y Farmacéutico
    • Transporte y Logística
    • Urbanismo y Edificación
  • Noticias
  • Contacto

Empleada de hogar y desempleo: discriminación por sexo

  • Home
  • actualidad
  • Empleada de hogar y desempleo: discriminación por sexo
 

Empleada de hogar y desempleo: discriminación por sexo

by admin / lunes, 13 junio 2022 / Published in actualidad, Artículos, Blog, Laboral

Cotizaciones AutónomosLas empleadas de hogar de este país vuelven a la actualidad, a raíz de una reciente sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, en la cual se dictamina que, la exclusión de las empleadas de hogar de las prestaciones por desempleo, que recoge la normativa española, es contraria al derecho de la Unión, considerando que este colectivo, casi exclusivo de mujeres, constituye una discriminación indirecta por razón de sexo.

La citada sentencia tiene su origen en una reclamación presentada por una empleada de hogar en noviembre de 2019, ante la Tesorería General de la Seguridad Social, en la cual solicitaba la cotización por la contingencia de desempleo, con el fin de adquirir el derecho a las prestaciones por desempleo. La Tesorería denegó la solicitud, basándose en que la posibilidad de cotizar a dicho sistema especial, para obtener una protección contra el riesgo de desempleo, está expresamente excluida en la normativa española.

La trabajadora interpuso recurso ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº2 de Vigo, alegando que, la normativa española coloca a los empleados de hogar en una situación de desamparo social, cuando pierden su empleo por causas que no le son imputables. Ante tal circunstancia planteada por la trabajadora, se inicia un procedimiento de petición prejudicial planteada, por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº2 de Vigo, recibido en el Tribunal de Justicia el 14 de agosto de 2020.

En su sentencia, el Tribunal de Justicia declara que la Directiva sobre Igualdad en materia de Seguridad Social se opone a una disposición nacional que excluye las prestaciones por desempleo de las prestaciones de seguridad social, concedidas a los empleados de hogar por un régimen legal de seguridad social. El fallo rechaza que dicha disposición sitúe a las trabajadoras en desventaja particular con respecto a los trabajadores y no esté justificada por factores objetivos y ajenos a cualquier discriminación por razón de sexo.

Las mujeres representan un 95% de este colectivo y según el Tribunal de Justicia, esta exclusión entraña una desprotección social de los empleados de hogar, traduciéndose en una mayor situación de desamparo social, quedando, por tanto, en manos de la justicia española resolver este procedimiento, en atención a las indicaciones proporcionadas.

El pasado 17 de marzo del presente, el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº2 de Vigo, estimó parcialmente el recurso interpuesto por la trabajadora frente a la Seguridad Social y su resolución, inadmitiendo el recurso de alzada presentado frente a la resolución que desestimó la solicitud de cotización a la protección de desempleo, declarando su disconformidad.

El juez admite que existe un vacío normativo, siendo preciso abordar este tema dadas las particularidades del régimen especial, instando a la Tesorería General de la Seguridad Social a “remover sin demora los obstáculos que impidan o dificulten el derecho”.

La regulación normativa en algunos de los regímenes de la Seguridad Social, ya sea el de empleados de hogar o bien el de autónomos, viene siendo demandada desde hace mucho tiempo. Aspectos como la proporcionalidad entre la cotización y las prestaciones, así como ajustar más adecuadamente la cotización en función de rendimientos económicos, serán modificados. Es el inicio de un largo camino a recorrer, en el acceso a la prestación por desempleo de las empleadas de hogar.

Joaquín Gavilá Celda

Responsable Departamento Laboral Carrau Corporación

  • Este artículo ha sido publicado en el Boletín del Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Valencia.
  • Tweet

What you can read next

Una esperanza para las renovables
Crea tu negocio online: las 5 cuestiones legales más importantes
Despacho abogados Valencia
Ignacio Carrau, ponente en las X Jornadas sobre Energías Renovables
TOP
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en "Preferencias de cookies".
Preferencias de cookiesRECHAZAR TODOACEPTAR TODO
Manage consent

Información de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De éstas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicidad
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Necesarias
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR