Carrau Corporación | Despacho de abogados y economistas en Valencia

  • La Empresa
    • Una firma especializada
    • ¿Por qué Carrau?
    • RSC
  • Equipo
    • Socios
    • Equipo
  • Áreas de práctica
    • Asociacionismo y Fundaciones
    • Consultoría de Franquicias
    • Consumo
    • Derecho Civil
    • Derecho Concursal
    • Derecho Cooperativo
    • Derecho Fiscal, Economía y Contabilidad
    • Derecho Laboral
    • Derecho Mercantil
    • Derecho Penal
    • Derecho Público, Administrativo y Edificación
    • Energías Renovables y Medioambiente
    • Entidades Financieras
    • Gobierno Corporativo y Cumplimiento Normativo
    • Nuevas Tecnologías
    • Recuperaciones
    • Responsabilidad Civil y Seguros
  • Sectores
    • Administraciones Públicas
    • Bancario
    • Empresa Familiar
    • Energía y Medioambiente
    • Fundaciones y Asociaciones
    • Hostelería
    • Import/Export
    • Nuevas Tecnologías
    • Sanitario y Farmacéutico
    • Transporte y Logística
    • Urbanismo y Edificación
  • Noticias
  • Contacto

Por qué los trabajadores de administración local necesitan un abogado municipalista

  • Home
  • actualidad
  • Por qué los trabajadores de administración local necesitan un abogado municipalista
 

Por qué los trabajadores de administración local necesitan un abogado municipalista

by Jose Ramón Llopis / jueves, 15 abril 2021 / Published in actualidad, Artículos, Blog

He sido trabajador del servicio jurídico de la administración local durante años y creo conocer mi trabajo como abogado y el de mis compañeros. El despacho Carrau Corporación, donde presto mis servicios, lleva muchos años desarrollando esta labor a través de un área especializada. Y ahora surge la pregunta: ¿Por qué ante un problema laboral debes escoger un abogado especialista en administración local? Básicamente, por su conocimiento del medio. Resulta evidente que una RPT o una plantilla no son lo mismo. Lo sabe el trabajador municipal, lo sabe el concejal de Personal, lo sabe el abogado del ayuntamiento pero… ¿lo saben los abogados generalistas?

El mundo de la administración local es muy amplio, complicado y está muy reglamentado. Tanto es así que cuando se va a contratar a un empleado hablamos de bases y nos referimos a la norma reguladora que debe respetar el órgano de selección del personal hasta su conclusión. Un órgano al que, por cierto, denominamos tribunal. Si tratamos de la equiparación de derechos con los funcionarios conocemos las diferencias y, cuando distinguimos entre trabajadores temporales, fijos o indefinidos no fijos, sabemos que los últimos son fruto de una creación jurisprudencial. Ante todas estas circunstancias y muchas más nos movemos con agilidad. Lo mismo te pasa a ti. Es otra esfera, la esfera de los ayuntamientos y de sus empleados.

A modo de ejemplo, es interesante el cambio de la jurisprudencia del Tribunal Supremo para el caso de ayuntamientos sin convenio colectivo para los empleados laborales. La sentencia del día 6 de mayo de 2019 dice: “Ante la inexistencia de un convenio colectivo propio en este tipo de entidades públicas, que desarrollan varias actividades, nuestro ordenamiento jurídico ofrece otras soluciones que no pasan por la extraña y distorsionadora aplicación de varios convenios colectivos a una misma empleadora, principalmente, que las partes (Ayuntamiento y trabajador) pudieron pactar -como así lo hicieron en este caso- lo que tuvieran por conveniente dentro del respecto a la ley y a los mínimos de derecho necesario ( artículo 3.1.c ET). Y respecto del salario, pactaron el abono de la cantidad prevista como subvencionable por tal concepto en las instrucciones de la Junta de Andalucía, que resultaba ser sensiblemente superior a lo previsto para el Salario Mínimo Interprofesional vigente”.

Todas estas singularidades no se aprenden de la noche a la mañana y conviene, el día que surge un conflicto derivado de la relación laboral entre empleado y empleador, estar asesorado por un abogado experto en la materia y que, muchas veces, haya defendido a la otra parte, la de la corporación local. Pocos despachos profesionales han sabido cultivar este espacio jurídico y Carrau Corporación es uno de ellos.

Volviendo al anterior ejemplo: ¿Quién conoce una singularidad tan trascendente como el régimen normativo que deben aplicarte? Pues los letrados que se dedican casi exclusivamente a estos temas tan técnicos. Creo que el trabajador de la administración local ha entendido este artículo, conoce al que presta los servicios jurídicos para su empleador y podrá sacar sus conclusiones.

José Ramón Llopis Cotanda

Área de Administraciones Públicas de Carrau Corporación

  • Tweet
Tagged under: abogado experto administración local, abogado municipalista, abogado municipalista valencia, asesoramiento administración local, trabajadores administración local

What you can read next

Apuesta definitiva por las renovables. Cúmplase
NNTT-Legaltech-valencia-despacho-abogados
Lucía Carrau modera una mesa de debate en una jornada de Nuevas Tecnologías y Legaltech organizadas por el ICAV y con la colaboración Carrau Corporación
Entrevista a Joaquín Gavilá sobre ampliar de la edad de jubilación
TOP
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en "Preferencias de cookies".
Preferencias de cookiesRECHAZAR TODOACEPTAR TODO
Manage consent

Información de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De éstas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicidad
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Necesarias
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR