Carrau Corporación | Despacho de abogados y economistas en Valencia

  • La Empresa
    • Una firma especializada
    • ¿Por qué Carrau?
    • RSC
  • Equipo
    • Socios
    • Equipo
  • Áreas de práctica
    • Asociacionismo y Fundaciones
    • Consultoría de Franquicias
    • Consumo
    • Derecho Civil
    • Derecho Concursal
    • Derecho Cooperativo
    • Derecho Fiscal, Economía y Contabilidad
    • Derecho Laboral
    • Derecho Mercantil
    • Derecho Penal
    • Derecho Público, Administrativo y Edificación
    • Energías Renovables y Medioambiente
    • Entidades Financieras
    • Gobierno Corporativo y Cumplimiento Normativo
    • Nuevas Tecnologías
    • Recuperaciones
    • Responsabilidad Civil y Seguros
  • Sectores
    • Administraciones Públicas
    • Bancario
    • Empresa Familiar
    • Energía y Medioambiente
    • Fundaciones y Asociaciones
    • Hostelería
    • Import/Export
    • Nuevas Tecnologías
    • Sanitario y Farmacéutico
    • Transporte y Logística
    • Urbanismo y Edificación
  • Noticias
  • Contacto

Category: Carrau Corporación

  • Home
  • Carrau Corporación
  • Archive from category "Carrau Corporación"
  • Page 2
 

¿Qué ocurrirá con los profesores interinos de los conservatorios municipales que pasan a la Generalitat?

martes, 02 febrero 2021 by Jose Ramón Llopis

De manera inminente se publicará el real decreto de la Conselleria de Educación que ordenará la transferencia de los conservatorios de Música y Artes Escénicas Municipales a la red de conservatorios de la Generalitat Valenciana. Esta ordenación supondrá muchos beneficios para el sistema desde distintos aspectos, como saben los educadores. Pero también va a tener un efecto para buena parte del personal: ¿Qué pasará con los profesores que ocupan en régimen de interinidad desde hace años las plazas estructurales? Aún no se sabe a ciencia cierta. Pero desde Carrau Corporación, por nuestra experiencia en la defensa de los derechos laborales de profesores de conservatorio, podemos hacer algunas predicciones, a la vista de los borradores que circulan por las mesas de los despachos profesionales. Y también aportar algunas recomendaciones a los interinos que vayan a verse afectados por este cambio. (más…)

conservatorios municipalesderechos laborales profesor interinointerinos Comunidad Valencianainterinos conservatoriosinterinos generalitat valencianaprofesores interinosprofesores interinos Comunidad valencianaprofesores interinos conservatorio
Read more
  • Published in actualidad, Blog, Carrau Corporación
No Comments

Joaquín Fuertes Lalaguna, docente en el Máster de Abogacía de la Universidad Europea

martes, 26 enero 2021 by admin

El socio de Carrau Corporación, Joaquín Fuertes Lalaguna, ha sido contratado por la Universidad Europea para impartir clases en el Máster de la Abogacía que se cursa en su sede de Valencia. Como experto en Derecho Civil, formará a los alumnos de posgrado en el área de Derecho de Familia y Liquidación de Régimen Económico Matrimonial.

(más…)

abogacíaCarrau Corporaciónderecho civilposgradouniveridad eurpeaValencia
Read more
  • Published in actualidad, Blog, Carrau Corporación
No Comments

Participamos en EU Techbridge: soluciones sostenibles europeas para Norteamérica

lunes, 25 enero 2021 by admin

Carrau Corporación va a participar en el proyecto EU Techbridge, en colaboración con la Asociación Valenciana de Empresas del sector de la Energía (AVAESEN). Nuestro despacho es especialista en asesoramiento sobre energías renovables y el socio de Carrau Corporación Héctor Paricio es consejero y secretario de AVAESEN. Por eso consideramos especialmente interesante EU Techbridge: un proyecto que pretende ofrecer los servicios de pymes europeas, dedicadas a soluciones innovadoras sobre agua y energía, a potenciales clientes en estados Unidos y Canadá. (más…)

asociación valenciana de empresas del sector de la energíaEnergíaenergías renovablesEU Techbridgepymes
Read more
  • Published in actualidad, Blog, Carrau Corporación
No Comments

Nuestro socio José Ángel Viñes participa en Los Desayunos de la 8 TV

jueves, 17 diciembre 2020 by admin

El socio de Carrau Corporación José Ángel Viñes ha participado en el nuevo programa de La 8 Mediterráneo TV, Los Desayunos de La 8. En este primer programa la invitada ha sido la directora de la Agencia Tributaria Valenciana (ATV), Sonia Díaz, a la que han acompañado seis expertos en materia fiscal de destacados despachos. (más…)

Read more
  • Published in actualidad, Blog, Carrau Corporación
No Comments

Entrevista a Joaquín Gavilá sobre la jornada laboral de 4 días a la semana

lunes, 14 diciembre 2020 by admin

Joaquín Gavilá, experto del departamento Laboral de Carrau Corporación, ha sido entrevistado en el programa El Faro de La 8 Mediterráneo TV para opinar sobre la propuesta de jornada laboral de cuatro días a la semana. En su opinión, se trataría de una medida de difícil aplicación en muchos sectores clave de la economía española, como son el turismo y la hostelería, más aún en la situación actual de pandemia. (más…)

Carrau Corporación en los mediosjornada laboral 4 días semanalaboral carrau Corporación
Read more
  • Published in actualidad, Blog, Carrau Corporación
No Comments

Luis Vidal asesora a la Confederación Española de Sociedades Musicales para lograr rebajar el IVA de los instrumentos

martes, 17 noviembre 2020 by admin

Luis Vidal, economista y socio de Carrau Corporación, es también el asesor en materia económica y tributaria de la Confederación Española de Sociedades Musicales (COESSM). Esta entidad ha conseguido que se apruebe en la Comisión de Cultura del Senado, sin ningún voto en contra, una moción a favor de rebajar el IVA de los instrumentos musicales al 10%. O lo que es lo mismo, que se le aplique el llamado IVA cultural. Es un primer paso encaminado a que se legisle esta medida y se haga efectiva, como se reivindica desde las agrupaciones musicales. (más…)

asesoramiento sociedades musicalesIVA cultural instrumentosIVA instrumentos musicales
Read more
  • Published in actualidad, Blog, Carrau Corporación
No Comments

Reforzamos el Departamento Jurídico con la incorporación de Joan Gutiérrez

jueves, 22 octubre 2020 by admin

Desde Carrau Corporación estamos muy satisfechos de dar la incorporación de un nuevo abogado a nuestro departamento jurídico. Joan Gutiérrez se suma al equipo de Carrau Corporación con el fin de aportar su experiencia internacional en el área de Derecho de nuevas tecnologías. (más…)

Read more
  • Published in actualidad, Blog, Carrau Corporación
No Comments

Ignacio Soler impartirá una webinar sobre cláusulas suelo

martes, 02 junio 2020 by admin

El próximo 18 de junio a las 13:00h, nuestro socio Ignacio Soler, imparte una webinar a través de Aecta (Asociación de Empresas de Consultoría). “Cláusula suelo pymes y autónomos: nueva vía para reclamar a las entidades financieras” es el nombre de la ponencia que abordará las principales opciones de reclamación frente a los bancos.

¡Ya puedas inscribirte de manera gratuita aquí!

cláusulas suelowebinar
Read more
  • Published in actualidad, Artículos, Blog, Carrau Corporación
No Comments

Medidas urgentes para reducir costes de pymes y autónomos en materia de alquiler de locales

miércoles, 22 abril 2020 by admin
Medidas urgentes para reducir costes de pymes y autónomos en materia de alquiler de locales

A través del Real Decreto-ley 15/2020, publicado hoy en el BOE y que entrará en vigor mañana (23 de abril), el Gobierno ha dispuesto medidas urgentes complementarias para apoyar -según refiere su título- la economía y el empleo. 

En su primer capítulo, recoge determinadas medidas encaminadas a reducir los costes de pymes y autónomos en el alquiler de sus locales de negocio, contemplando, básicamente, dos opciones: la moratoria o el aplazamiento temporal en el pago de la renta, según el tipo de arrendador de que se trate y siempre en defecto de acuerdo previo, entre las partes, de moratoria, aplazamiento temporal o reducción de la renta.

A modo de resumen, destacamos:

1.- ARRENDAMIENTO DE LOCALES CUYO ARRENDADOR SEA EMPRESA O ENTIDAD PÚBLICA DE VIVIENDA O GRAN TENEDOR

Hasta el próximo 23 de mayo, el arrendatario, ya sea persona física o jurídica, podrá pedir al arrendador una moratoria en el pago de la renta arrendaticia que se devengue durante el periodo de duración del estado de alarma y sus eventuales prórrogas y hasta un máximo de cuatro meses más, en función del impacto económico de la pandemia sobre el negocio.

Dicha moratoria permitirá al arrendatario fraccionar las cuotas de alquiler durante dos años, a contar desde el levantamiento del estado de alarma o, en su caso, a partir de la finalización del plazo de cuatro meses. 

Esta moratoria no devengará intereses y, según el real-decreto-ley, se aplicará de manera automática. Es decir, no precisa de la aceptación expresa del arrendador, siempre y cuando se le acrediten, documentalmente, los requisitos que aquí detallaremos.

A los presentes efectos, recordemos que se considera gran tenedor a quien -persona física o jurídica- sea titular de más de diez inmuebles urbanos (excluyendo garajes o trasteros) o de una superficie construida de más de 1.500 metros cuadrados. 

2.- ARRENDAMIENTOS DE LOCALES CUYO ARRENDADOR NO SEA EMPRESA O ENTIDAD PÚBLICA DE VIVIENDA O GRAN TENEDOR

También en el plazo de un mes desde la entrada en vigor de esta norma, el arrendatario -persona física o jurídica- podrá solicitar al arrendador el aplazamiento temporal y extraordinario en el pago de la renta.

Sin embargo, no especifica el real decreto-ley los términos y condiciones de ese aplazamiento y tampoco aclara si se aplica, también, de forma automática, como sucede con la moratoria; fiando la solución al entendimiento de las partes.

Requisitos comunes a moratoria y aplazamiento temporal de rentas:

A) En el caso de los autónomos:

-Estar afiliado y dado de alta, en el momento de la declaración del estado de alarma, en el Régimen Especial de Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos, en el especial de los Trabajadores del Mar o en una de las Mutualidades sustitutorias.

-Que su actividad haya quedado suspendida por razón del estado de alarma.

-Si la actividad no ha sido suspendida, deberá acreditar la reducción de la facturación del mes natural anterior al que solicita el aplazamiento en, al menos, un 75% en relación con la facturación media mensual del trimestre al que pertenece dicho mes, pero referido al año anterior.

B) En el caso de las pymes:

-No debe superar cualquiera de estos límites que contempla la legislación mercantil:

  • Que su activo no supere los 4 millones de euros.
  • Que el importe neto de su cifra anual de negocios no supere los ocho millones de euros.
  • Que el número de medio de trabajadores, durante el ejercicio, no sea superior a cincuenta.

-Que su actividad haya quedado suspendida por razón del estado de alarma.  

-Si la actividad no ha sido suspendida, deberá acreditar la reducción de la facturación del mes natural anterior al que solicita el aplazamiento en, al menos, un 75% en relación con la facturación media mensual del trimestre al que pertenece dicho mes, pero referido al año anterior.

La reducción de actividad deberá acreditarse a los arrendadores mediante una declaración responsable, con base en información contable y de ingresos y gastos, demostrativa de la reducción de la facturación mensual arriba mencionada. El arrendador podrá exigir la exhibición de libros contables.

La suspensión de la actividad, se acreditará mediante certificado  expedido por la Agencia Tributaria sobre la base de la declaración de cese de actividad.

Como ha ido sucediendo con anteriores medidas que se vienen adoptando en la presente situación de emergencia sanitaria y, consecuentemente, económica, está por ver el grado de eficacia de estas medidas; fundamentalmente, por la dificultad de implementación y desarrollo de algunas de ellas, huérfanas de detalle y claridad en su aplicación. 

En estos momentos de absoluta incertidumbre económica, social y laboral, hacer recaer en el entendimiento de las partes la solución a problemas prácticos de este calibre, ofrece muy serias dudas sobre su resultado positivo.

alquileresarrendamientoautónomoslocalespymes
Read more
  • Published in actualidad, Blog, Carrau Corporación
No Comments

La 8 TV entrevista al director de nuestra Área Laboral por las consecuencias del coronavirus

martes, 17 marzo 2020 by admin

El programa de actualidad El Faro, de La 8 TV, ha entrevistado en directo a Joaquín Gavilá, director del Área Laboral de Carrau Corporación para hablar de las consecuencias del coronavirus sobre la actividad económica de las empresas. La entrevista se realizó la noche del pasado lunes 16 de marzo de 2020.

El director y presentador del programa de la cadena autonómica privada de la Comunidad Valenciana, Luis Motes, ha preguntado a Joaquín Gavilá por la situación de extraordinaria complejidad que están viviendo las empresas en estos momentos por el COVID-19. El director del Área Laboral de Carrau Corporación aconseja implantar y mejorar en la medida de lo posible herramientas eficaces de teletrabajo. Y recomienda asesoramiento para analizar en cada caso con expertos la situación concreta y específica a la que se enfrenta cada empresa y cada trabajador.

Vea aquí su intervención completa en el programa:

 

area laboral carrau corporacionmedidas laborales coronavirus
Read more
  • Published in actualidad, Blog, Carrau Corporación
No Comments
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
TOP
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en "Preferencias de cookies".
Preferencias de cookiesRECHAZAR TODOACEPTAR TODO
Manage consent

Información de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De éstas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicidad
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Necesarias
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR