Desplazamiento de trabajadores
El desplazamiento de trabajadores es un tema de candente actualidad relativo a las obligaciones en materia de Seguridad social de las empresas que movilizan a empleados a otros Estados de la UE. No solo la europeización, sino también la globalización de las relaciones económicas, tienen un impacto en las relaciones de trabajo y en las condiciones laborales de las personas trabajadoras, estamos ante una situación en que se debe controlar que las personas desplazadas cumplan con todos los requisitos en materia de Seguridad Social (más…)
¿Qué intereses debe abonar el banco tras anular la cláusula de gastos de una hipoteca?
El Pleno de la Sala Primera del Tribunal Supremo ha resuelto en la Sentencia 725/2018, de 19 de diciembre cómo deben calcularse los intereses devengados por las cantidades que la entidad bancaria debe abonar al prestatario tras la anulación de la cláusula de gastos (tasación, gestoría, a titulo de ejemplo) de un contrato de préstamo hipotecario. (más…)
- Published in Bancario, Blog, Novedades legales
No es CEO todo lo que reluce
En el entorno emprendedor es habitual que la figura del CEO, como máximo responsable de la gestión y dirección administrativa en la empresa, adopte el rol de administrador de la sociedad, con todo lo que ello implica y especialmente en la primera –y más difícil- etapa de la sociedad, la del arranque y puesta en marcha del proyecto empresarial. (más…)
- Published in Artículos, Blog, Emprendimiento
Exención en IRPF de las prestaciones por maternidad/paternidad
La Sentencia del Tribunal Supremo de 3 de octubre de 2018 (sentencia 1462/2018) ha fijado como doctrina legal que las prestaciones públicas por maternidad percibidas de la Seguridad Social, están exentas del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). La DGT (Dirección General de Tributos) interpreta que esta doctrina es igualmente aplicable a las prestaciones por paternidad percibidas de la seguridad social. (más…)
Las cláusulas suelo, talón de Aquiles de los bancos
El pasado viernes 23 de noviembre la Audiencia Provincial de Madrid estimó las peticiones de los consumidores en la demanda interpuesta contra las denominadas cláusulas suelo. Dichas cláusulas son consideradas abusivas por la sentencia y como consecuencia se ordena la devolución de todos los importes cobrados en exceso junto a sus intereses correspondientes. (más…)
- Published in Bancario, Blog, Novedades legales
Nuestro Socio Héctor Paricio, candidato a decano del ICAV
Nuestro Socio Héctor Paricio ha presentado su candidatura para el decanato del Ilustre Colegio de Abogados de Valencia (ICAV). Las propuestas elegidas por el equipo liderado por Paricio se han agrupado en una candidatura que tiene como slogan Cambia el ICAV. Tienes derecho. Paricio tiene 30 años de experiencia en diferentes facetas como el derecho procesal y más concretamente en derecho penal, compliance, cultura de cumplimiento normativo, blanqueo de capitales y responsabilidad civil. (más…)
- Published in Blog
Postura final del Tribunal Supremo, a favor de los Bancos, sobre el ‘impuesto de las hipotecas’ tras 20 días de situaciones y declaraciones insólitas en nuestro Alto Tribunal
Tras 15 horas de debate y dos días de reunión, el Tribunal Supremo ha dictaminado en una resolución histórica que los Actos Jurídicos Documentados (AJD) de las hipotecas los deberán pagar los clientes y no los bancos. Lo insólito de esta decisión es que semanas antes el Alto Tribunal había fallado con un enfoque totalmente contrario y que cambiaba una jurisprudencia vigente durante más de 20 años. (más…)
- Published in actualidad, Bancario, Blog
El Parlamento Europeo aprueba la nueva Directiva de Copyright
El Parlamento Europeo acaba de aprobar en una apretada votación la Ley del Copyright, que entre otras cosas, regulara como se sube contenido a las grandes plataformas de vídeo. Los artículos más controvertidos de la directiva son el 11 (relativo a la protección de las publicaciones de prensa en lo relativo a los usos digitales), con 393 votos a favor y 279 en contra, y el 13 (relativo al uso de contenidos protegidos por parte de proveedores de servicios de la sociedad de la información que almacenen y faciliten acceso a grandes cantidades de obras y otras prestaciones cargadas por sus usuarios), con 366 votos a favor y 297 en contra. (más…)
- Published in Blog, Novedades legales