Entrevista a Joaquín Gavilá sobre la jornada laboral de 4 días a la semana
Joaquín Gavilá, experto del departamento Laboral de Carrau Corporación, ha sido entrevistado en el programa El Faro de La 8 Mediterráneo TV para opinar sobre la propuesta de jornada laboral de cuatro días a la semana. En su opinión, se trataría de una medida de difícil aplicación en muchos sectores clave de la economía española, como son el turismo y la hostelería, más aún en la situación actual de pandemia. (más…)
- Published in actualidad, Blog, Carrau Corporación
La Justicia Europea condena a los funcionarios interinos a seguir igual
Es normal que los funcionarios interinos estén hartos de la precariedad laboral que les envuelve y es legítimo que insistan en la necesidad de que su situación decimonónica se modernice con la sociedad actual. ¿Por qué están condenados a la inestabilidad en el empleo? Recordemos que en el mejor de los casos, por ejemplo, los profesores son nombrados el primer día del curso, el 1 de septiembre, y dados de baja el 31 de agosto del año siguiente. Tamaña barbaridad, que debería estar proscrita, se sucede cada curso.
La sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 19 de marzo de 2020 cayó como un jarro de agua fría sobre estos funcionarios, que llevan años interinando del modo expuesto, porque concedió a los Tribunales españoles la base jurídica que permitía mantener el dislate. Dice expresamente:
“El Derecho de la Unión debe interpretarse en el sentido de que no obliga a un tribunal nacional que conoce de un litigio entre un empleado público y su empleador a abstenerse de aplicar una normativa nacional que no es conforme con la cláusula 5, apartado 1, del Acuerdo Marco sobre el Trabajo de Duración Determinada, celebrado el 18 de marzo de 1999, que figura en el anexo de la Directiva 1999/70”.
A efectos prácticos esto supone que, después de reconocer el vicio crónico de nombrar año tras año a los funcionarios para interinar los puestos de trabajo permanentes y advertir que dicha práctica es contraria a la cláusula 5ª del Convenio, permite que cualquier juez o tribunal aplique su norma nacional que choca frontalmente con la cláusula. Pero, ¿de verdad estamos resolviendo las injusticias? No, si seguimos dejando fuera de la función pública a los interinos y sobreprotegiendo a los funcionarios de carrera como una rara avis en el derecho comparado europeo.
Todos los grupos políticos mayoritarios han tenido -durante los últimos veinte años- la posibilidad de solucionar este anacronismo tan injusto y dar estabilidad en el empleo al colectivo y no lo han hecho. ¿No encuentran solución? Es fácil: manténganlos en el empleo que ocupan hasta su jubilación.
José Ramón Llopis, Área de Administraciones Públicas
Carrau Corporación
- Published in actualidad, Blog
Luis Vidal asesora a la Confederación Española de Sociedades Musicales para lograr rebajar el IVA de los instrumentos
Luis Vidal, economista y socio de Carrau Corporación, es también el asesor en materia económica y tributaria de la Confederación Española de Sociedades Musicales (COESSM). Esta entidad ha conseguido que se apruebe en la Comisión de Cultura del Senado, sin ningún voto en contra, una moción a favor de rebajar el IVA de los instrumentos musicales al 10%. O lo que es lo mismo, que se le aplique el llamado IVA cultural. Es un primer paso encaminado a que se legisle esta medida y se haga efectiva, como se reivindica desde las agrupaciones musicales. (más…)
- Published in actualidad, Blog, Carrau Corporación
¿Qué consecuencias fiscales tiene el Brexit para su empresa en 2021?
Tras la salida la salida del Reino Unido de la Unión Europea el pasado año, comenzó un periodo transitorio que durará hasta el 31 de diciembre de 2020, ya que no se ha acordado ampliación alguna para dicha transición. Una vez transcurrido dicho periodo, desde el 1 de enero de 2021, Reino Unido deberá tratarse a efectos fiscales como un país externo a la Unión Europea. (más…)
- Published in actualidad, Artículos, Blog, Comercio, Fiscal